✈️ León XIV emprenderá su primera gira internacional a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre

La oficina de prensa del Vaticano confirmó este martes que el papa León XIV realizará su primer viaje internacional como pontífice, con destino a Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. El itinerario responde a una doble motivación espiritual y ecuménica, en continuidad con los deseos del fallecido papa Francisco.

🕊️ Peregrinación histórica a Iznik por el aniversario del Concilio de Nicea

La primera etapa del viaje será una peregrinación a Iznik (antigua Nicea), en Turquía, con motivo del 1.700 aniversario del Primer Concilio Ecuménico, celebrado en el año 325 bajo el auspicio del emperador Constantino I. León XIV permanecerá allí hasta el 30 de noviembre, fecha en que se conmemora a San Andrés, figura compartida por las Iglesias Católica y Ortodoxa.

Durante una audiencia reciente con los participantes del simposio “Nicea y la Iglesia del tercer milenio”, el pontífice subrayó que este aniversario “no es solo un acontecimiento del pasado, sino una brújula que debe seguir guiándonos hacia la plena unidad visible de todos los cristianos”.

🤝 Encuentro con Erdogan y homenaje a Francisco

Aunque aún no se ha revelado el programa oficial, se prevé que León XIV sostenga su primer encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Este viaje había sido originalmente planificado por el papa Francisco para mayo, pero su fallecimiento en abril a los 88 años impidió su realización. Francisco había expresado reiteradamente su deseo de participar en las celebraciones junto al patriarca Bartolomé de Constantinopla, incluso tras una prolongada recuperación médica.

🇱🇧 Segunda etapa: visita pastoral al Líbano

El 30 de noviembre, León XIV se trasladará al Líbano, cumpliendo así otro de los anhelos del papa argentino: “abrazar” a la nación multiconfesional en medio de su compleja situación política y económica. En junio, el presidente libanés Joseph Aoun, cristiano maronita, entregó personalmente la invitación oficial al pontífice durante una audiencia en el Vaticano.

La visita también responde a gestos previos de cercanía institucional. En febrero, el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, realizó una misión pastoral al país en nombre de Francisco, reuniéndose con representantes eclesiales, organizaciones benéficas y comunidades de refugiados.

📌 Contexto y relevancia

  • El último papa en visitar Turquía fue Francisco en 2014.
  • Benedicto XVI fue el último pontífice en viajar al Líbano, en 2012.
  • Los cristianos representan el 34 % de la población libanesa.

El Vaticano ha indicado que el programa detallado del viaje será publicado próximamente. Por ahora, este es el único desplazamiento internacional previsto por León XIV.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

You cannot copy content of this page