Perú en crisis: José Jerí asume la presidencia interina tras la destitución de Boluarte

En una jornada marcada por la tensión política y la violencia social, el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, en medio de una crisis de seguridad que ha encendido las alarmas ciudadanas. José Jerí, hasta entonces presidente del Legislativo, juró como nuevo mandatario interino por sucesión constitucional.

El Parlamento había convocado a Boluarte para ejercer su defensa antes de la votación, pero la presidenta se negó a comparecer, calificando el proceso como “inconstitucional”. “Es sencillamente violatorio a cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!”, expresó su abogado Juan Carlos Portugal.

Tras una espera de 20 minutos y un extenso día de debate, el Congreso procedió a votar: 118 legisladores apoyaron la vacancia, sin votos en contra ni abstenciones. La moción de censura contra la mesa directiva fue desestimada, lo que permitió a Jerí asumir el cargo.

José Jerí nuevo presidente interino de Perú

🧩 Un Congreso dividido, una decisión unánime

La destitución fue impulsada por la bancada de Renovación Popular, liderada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Cuatro mociones de vacancia fueron presentadas y aprobadas con respaldo de partidos de derecha y el fujimorismo, que hasta entonces habían sostenido a Boluarte. Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, y Renovación Popular, de López Aliaga, ambos posibles candidatos presidenciales para 2026, se alinearon en favor de la salida de la mandataria.

“Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser vacada esta señora presidenta, merece ser castigada”, afirmó la congresista conservadora Norma Yarrow durante el debate.

Boluarte había asumido el poder el 7 de diciembre de 2022 tras la detención de Pedro Castillo, acusado de intentar un golpe de Estado. Desde 2018, Perú ha tenido seis presidentes, y tres de ellos están actualmente en prisión por corrupción o abuso de poder.

🎶 El atentado que desbordó la indignación

La noche anterior a la votación, un ataque armado durante un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos dejó heridos a cuatro integrantes del grupo musical Agua Marina. Los disparos, realizados desde una motocicleta en movimiento, generaron pánico entre los asistentes. La Policía halló 27 casquillos de bala calibre 9 mm Parabellum en el lugar.

Los músicos César More y Wilson Ruiz fueron hospitalizados y se encuentran estables. Otro herido fue dado de alta tras recibir atención médica. Las autoridades activaron el “Plan Cerco” en Lima para dar con los responsables, presuntamente vinculados a bandas de extorsión.

El atentado se convirtió en catalizador de la indignación pública, y diversas fuerzas políticas exigieron respuestas ante la “impunidad” con la que operan organizaciones criminales en el país.

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet
Licenciado en Comunicación Social
Periodista • Locutor • Desarrollador Web
YATVO - Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela — Lima, Perú

Descubre mis publicaciones en:

🌐 Web / Autor

Sígueme en redes sociales:

📘 Facebook
 
📸 Instagram

You cannot copy content of this page