🕊️ Fin del Cautiverio: Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes tras 738 días de secuestro

La Plaza de los Rehenes, en el corazón de Jerusalén, dejó atrás su sombra de dolor. En la madrugada del lunes, estalló de alegría: el grupo terrorista Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes con vida, poniendo fin a más de dos años de cautiverio en Gaza.

✨ Liberación histórica

Entre los liberados figuran David y Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali y Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

Estos nombres representan a los secuestrados que más tiempo permanecieron en manos de Hamás. El operativo de liberación fue coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que los trasladó desde Gaza hasta el complejo de recepción de Re’im, donde se reencontraron con sus familias. Posteriormente, fueron derivados en helicóptero a hospitales designados para su evaluación médica.

🛑 Protocolo diferenciado para los fallecidos

En paralelo, se activó el protocolo para la recepción de los cuerpos de 26 rehenes fallecidos en cautiverio, entre ellos el argentino Lior Rudaeff. Los ataúdes serán inspeccionados por ingeniería militar para descartar explosivos, recibirán honores en una ceremonia sobria y serán trasladados al Instituto Forense Abu Kabir para su identificación. Si pertenecen a las fuerzas armadas, serán derivados a la base militar de Shura.

🤝 Acuerdo por la paz y contexto político

La liberación se enmarca en un acuerdo impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla la excarcelación de 250 prisioneros israelíes condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos desde octubre de 2023. El mandatario norteamericano llegó a Israel, se reunió con familiares de los secuestrados y se dirigirá a Egipto para formalizar el pacto junto a líderes árabes y occidentales.

📌 Claves del operativo

  • Entrega coordinada por CICR en puntos seguros de Gaza.
  • Recepción en Re’im y traslado aéreo a hospitales especializados.
  • Atención médica diferenciada según estado físico y psicológico.
  • Helicópteros militares en alerta permanente.
  • Coordinación interinstitucional para logística y apoyo familiar.
YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

You cannot copy content of this page