☎️ Trump y Putin abren vía diplomática sobre Ucrania en llamada previa a encuentro con Zelensky

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en vísperas de su reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky en la Casa Blanca.

A través de un mensaje publicado en Truth Social, Trump calificó la llamada como “muy productiva” y destacó la disposición de ambas partes para avanzar hacia una solución negociada. Entre los temas abordados, Putin felicitó a Estados Unidos por “el gran logro de la paz en Medio Oriente”, lo que —según Trump— podría servir de impulso para las negociaciones sobre Ucrania.

🗣️ Diálogo bilateral y agenda comercial

Durante la conversación, ambos líderes discutieron las relaciones comerciales entre sus países y acordaron convocar una reunión de altos asesores la próxima semana. Trump anunció que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y que él mismo se reunirá con Putin en Budapest para explorar fórmulas que permitan detener la guerra.

El mandatario estadounidense también reveló que Putin expresó su aprecio por el trabajo social de Melania Trump con niños, y ambos coincidieron en mantener abierto el canal de diálogo. Trump anticipó que tratará estos temas con Zelensky en su encuentro previsto para este viernes en el Despacho Oval.

“Creo que se lograron grandes avances en la conversación telefónica de hoy”, expresó Trump en su publicación.

🚀 Misiles Tomahawk y tensiones estratégicas

La llamada se produce en medio de crecientes tensiones por la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania. Estos proyectiles de largo alcance —hasta 1.600 kilómetros— han sido solicitados por Kiev para reforzar sus capacidades ofensivas. Trump no descartó plantear el tema directamente a Putin, advirtiendo: “Si esta guerra no se resuelve, les enviaré Tomahawks”.

Putin respondió que tal suministro representaría “un nuevo nivel de escalada”. Mientras tanto, representantes ucranianos se han reunido en Washington con fabricantes como Raytheon para evaluar posibles calendarios de entrega, aunque aún falta una señal política definitiva.

⚡ Infraestructura energética y presión internacional

Rusia ha intensificado los ataques sobre infraestructuras energéticas en el este de Ucrania, repitiendo el patrón de inviernos anteriores. En paralelo, Trump aseguró que el primer ministro indio Narendra Modi se comprometió a reducir la compra de petróleo ruso, mientras Putin denunció “prácticas desleales” de Occidente. Desde Beijing, el Gobierno chino condenó lo que considera “acoso unilateral” de Washington hacia Moscú.

La agenda trazada deja abiertas expectativas sobre un posible avance diplomático, con reuniones multilaterales y el encuentro entre Trump y Putin en Budapest como punto clave. Zelensky, por su parte, buscará definiciones concretas sobre el aprovisionamiento de armamento estratégico en su cita con Trump.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

You cannot copy content of this page