🌍 Groenlandización de la Antártida: alerta científica por el acelerado deshielo en el Polo Sur

Investigadores del Instituto Meteorológico Danés (DMI) advirtieron recientemente sobre un fenómeno preocupante: el deshielo acelerado en la Antártida comienza a mostrar patrones similares a los observados en el Ártico, lo que podría tener consecuencias graves para el nivel del mar a escala global.

🔬 Cambio de paradigma climático Durante décadas, la Antártida fue considerada una región más estable frente al calentamiento global. Sin embargo, la científica Ruth Mottram, autora principal del estudio publicado en Nature Geoscience, señaló que esta percepción ha cambiado drásticamente. “El hielo marino desaparece, las temperaturas aumentan, las corrientes glaciares se aceleran y el agua de deshielo penetra en las grietas, impulsando a los glaciares a deslizarse más rápido hacia el océano”, explicó.

📉 Groenlandización: un nuevo enfoque de análisis El estudio introduce el concepto de “groenlandización de la Antártida”, que permite interpretar los cambios en el entorno antártico a partir de los procesos ya observados en Groenlandia. Según Mottram, “usamos las experiencias de Groenlandia como un laboratorio para entender los mismos procesos en la Antártida”, lo que revela una criosfera dinámica y cada vez más influida por alteraciones regionales en la atmósfera y el océano.

🌊 Impacto potencial sobre el nivel del mar Las proyecciones son inquietantes: si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo, el nivel del mar aumentaría unos siete metros. En el caso de la Antártida, ese incremento podría superar los 50 metros, lo que representa un riesgo dramático para las regiones costeras del planeta, incluidas las zonas nórdicas mencionadas por el DMI

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

You cannot copy content of this page