📰 PNUD proyecta crecimiento económico de 5,8 % en Venezuela para 2025, pero alerta sobre inflación y pérdida de poder adquisitivo

La oficina en Venezuela del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estima que la economía nacional crecerá un 5,8 % en 2025, impulsada principalmente por el sector petrolero. Sin embargo, advierte que este avance se ve amenazado por una inflación persistente, la depreciación del bolívar y la caída del poder de compra de los hogares.

📊 Principales hallazgos del informe:

  • Inflación proyectada: 275 % al cierre del año.
  • Producción petrolera: 1.048.000 barriles diarios en el primer semestre, el mejor registro desde 2019.
  • Crecimiento sectorial: +13 % en el sector petrolero y +3,4 % en el no petrolero.
  • Inflación acumulada: 123 % en el primer semestre; anualizada en junio: 216,7 %.
  • Variación mensual de precios: +21 % en abril, +23 % en mayo, +11,3 % en junio.

📉 El informe destaca que la economía venezolana muestra señales de recuperación, atribuibles en parte a la flexibilización de sanciones por parte de EE.UU., como la licencia otorgada a Chevron, que ha reducido la incertidumbre sobre sus operaciones en el país. No obstante, el PNUD subraya que la inflación sigue siendo un desafío estructural, agravado por la devaluación del tipo de cambio y la falta de datos oficiales del Banco Central de Venezuela desde octubre de 2024.

🌐 En el plano político, el Gobierno reportó un crecimiento del 7,71 % en el primer semestre y renovó el decreto de estado de emergencia en agosto, en respuesta a lo que califica como una “ofensiva económica” en el contexto de la guerra comercial con EE.UU.

📌 Conclusión del PNUD: Para consolidar el crecimiento y mejorar la calidad de vida, es clave aplicar políticas que estabilicen los precios y fortalezcan el poder adquisitivo de los ciudadanos.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela