🚐 Transporte público en Venezuela: Gobierno oficializa nuevas tarifas y beneficios sociales tras publicación en Gaceta Oficial

— El Gobierno de Venezuela formalizó este 24 de septiembre un nuevo esquema tarifario para el transporte público urbano y suburbano, mediante la publicación de la Gaceta Oficial Nº 43.218. La medida busca ordenar los precios del pasaje, brindar estabilidad al sector y garantizar beneficios sociales a grupos prioritarios como adultos mayores y estudiantes.

📌 Tarifas urbanas: nuevo precio base nacional

Desde la fecha de publicación, el pasaje urbano mínimo queda fijado en 40 bolívares, aplicable en todo el territorio nacional. Esta tarifa debe ser respetada por todas las unidades de transporte público, incluidos los populares “carritos por puesto”, que ahora están obligados a adoptar este monto como base oficial.

👥 Beneficios sociales: exoneraciones y descuentos

El decreto contempla medidas de alivio económico para sectores vulnerables:

  • Mujeres mayores de 55 años: exoneradas del pago.
  • Hombres a partir de los 60 años: también exonerados.
  • Estudiantes de educación básica, media y diversificada: pagan solo la mitad del pasaje si asisten con uniforme.
  • Estudiantes universitarios: deben cancelar 20 bolívares al presentar su carné vigente.

Estas disposiciones buscan reducir el impacto del gasto en transporte para sectores considerados prioritarios, en medio de un contexto económico desafiante.

📰 Tarifas para transporte suburbano: estructura por distancia

El nuevo esquema establece precios diferenciados según el kilometraje recorrido:

Distancia recorridaTarifa oficial
Hasta 10 km40 Bs.
10,1 a 20 km45 Bs.
20,1 a 30 km50 Bs.
30,1 a 40 km55 Bs.
40,1 a 50 km60 Bs.
50,1 a 60 km65 Bs.
60,1 a 70 km70 Bs.
70,1 a 80 km75 Bs.
80,1 a 90 km80 Bs.
Más de 90 km85 Bs.

Esta estructura también aplica a vehículos de cinco puestos. En casos excepcionales, los transportistas podrán aplicar un incremento de hasta el 100 % sobre la tarifa oficial, siempre que se cumplan las condiciones estipuladas por el decreto.

🗣️ Reacciones del gremio transportista

Los gremios del transporte habían solicitado un ajuste mayor, proponiendo una tarifa urbana de 85 bolívares, equivalente a medio dólar, y la creación de un bono de transporte entre 25 y 30 dólares para cubrir gastos operativos. Aunque sus demandas no fueron completamente atendidas, la publicación en Gaceta Oficial representa un avance en la formalización del sistema tarifario.

📜 Legalidad y aplicación obligatoria

La publicación oficial otorga validez jurídica a las nuevas tarifas y beneficios, lo que implica su aplicación obligatoria en todo el país. Con ello, se busca frenar cobros excesivos, establecer reglas claras para los prestadores del servicio y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet
Licenciado en Comunicación Social
Periodista • Locutor • Desarrollador Web
YATVO - Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela — Lima, Perú

Descubre mis publicaciones en:

🌐 Web / Autor

Sígueme en redes sociales:

📘 Facebook
 
📸 Instagram