🛡️ Emergencias de salud: principal preocupación del 91% de los hogares venezolanos

A pesar de que el sector asegurador venezolano superó los 1.000 millones de dólares en valor al cierre de 2024, menos del 5% de la población cuenta con una póliza activa. Esta brecha entre capacidad instalada y cobertura efectiva representa una oportunidad crítica para la industria, que busca ampliar su alcance en un entorno marcado por la incertidumbre económica y la vulnerabilidad social.

Un estudio reciente de Atenas Grupo Consultor, basado en más de 1.000 hogares encuestados, reveló que el 45% de las familias no posee ningún tipo de seguro, aunque el 91% considera los problemas de salud inesperados como su principal preocupación. Esta desconexión entre percepción de riesgo y acción preventiva es especialmente evidente entre trabajadores independientes, quienes enfrentan mayores barreras de acceso a productos de protección.

📈 Innovación como motor de crecimiento

En este contexto, Seguros Venezuela ha logrado posicionarse como una de las compañías más dinámicas del sector. Con un crecimiento del 246% en 2024 y un impulso superior al 100% en los primeros siete meses de 2025, la empresa se ubicó en julio entre las 10 principales aseguradoras del país.

Este desempeño responde a una estrategia centrada en la adaptación de productos a las necesidades reales de los venezolanos. Según Mario Verrocchi, director comercial de la firma, “la protección no es un lujo, sino una necesidad fundamental”. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en el segmento individual de salud, que concentra más del 67% de las pólizas vigentes.

🏥 Portafolio accesible y cobertura nacional

Seguros Venezuela ha desarrollado un portafolio de salud individual con cuatro planes escalables, sumas aseguradas flexibles y coberturas opcionales. La red de atención incluye más de 750 aliados en todo el país, lo que permite una cobertura efectiva y descentralizada.

Además, la empresa ha impulsado productos como los seguros de Accidentes Personales con servicios de Atención Médica Primaria y Domiciliaria, con cuotas mensuales que oscilan entre 1,50 y 5 dólares. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la protección, especialmente en sectores de bajos ingresos.

💻 Tecnología y servicio: claves de fidelización

En un mercado donde los usuarios valoran la cobertura, el precio, la confianza y la rapidez en las reclamaciones, Seguros Venezuela ha apostado por la innovación tecnológica. Su plataforma digital permite una gestión ágil, transparente y accesible, fortaleciendo la relación con el cliente y reduciendo los tiempos de respuesta.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela