🛑📢 CNP denuncia 88 agresiones contra periodistas y alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en Venezuela

— El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Distrito Capital, emitió una alerta sobre la grave situación que enfrenta la libertad de prensa en el país, tras publicar su Reporte de Agresiones a Periodistas y Medios correspondiente al período enero-agosto de 2025.

📊 El informe documenta 88 incidentes, evidenciando un patrón sistemático de intimidación contra el ejercicio informativo. Las agresiones más frecuentes incluyen:

  • 🚫 Impedimentos de cobertura: 26 casos
  • 😠 Hostigamiento: 16 casos
  • ⚠️ Amenazas: 8 casos
  • 🚓 Detenciones arbitrarias: 11 casos

🎙️ Edgar Cárdenas, secretario general del CNP-DC, calificó la situación como “crítica y alarmante”. “Cada número refleja un ataque a la verdad y un intento de amordazar a la sociedad”, expresó.

📡 El gremio también denunció el cierre de cuatro emisoras de radio y un canal de televisión, profundizando el llamado “desierto informativo”. A esto se suma la deportación de dos corresponsales del medio internacional Milenio, lo que limita el escrutinio externo sobre la situación venezolana.

🔒 Periodistas presos y ataques simbólicos

El CNP-DC advirtió que las agresiones responden a una política de intimidación. Un acto vandálico en su sede —donde fue robada una gigantografía con rostros de periodistas detenidos— fue interpretado como un agravio directo a los derechos humanos.

Actualmente, 18 comunicadores permanecen privados de libertad, entre ellos:

  • 🧑‍⚖️ Ramón Centeno: tres años detenido, con salud deteriorada
  • 🧑‍💼 Carlos Julio Rojas: aislado sin visitas
  • ⚖️ Biagio Pilieri: sin acceso a defensa legal
  • ❓ Rory Branker: paradero desconocido

📣 El gremio exige la liberación inmediata de los periodistas encarcelados y el cese de las agresiones, reafirmando que la libertad de prensa es un pilar esencial para la democracia.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela