⚖️ Corte IDH ratifica vigencia de la Convención Americana en Venezuela

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reafirmó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos continúa vigente en Venezuela, pese a la denuncia presentada por el Estado en 2012, y confirmó su competencia para conocer posibles violaciones a los derechos fundamentales ocurridas en el país.

📅 La decisión fue adoptada el 21 de agosto, cuando el tribunal desestimó por unanimidad las objeciones planteadas por el Estado venezolano, que alegaba haber quedado fuera del sistema interamericano tras la denuncia del tratado en 2012 y su entrada en vigor en 2013.

📜 La Corte recordó que en 2019 la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para restablecer la vigencia de la Convención y dejar sin efecto la denuncia formulada por el gobierno de Nicolás Maduro. Ese mismo año, el entonces presidente encargado Juan Guaidó depositó un nuevo instrumento de ratificación ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que restituyó plenamente la obligación del Estado de someterse al sistema de protección interamericano.

🔁 El tribunal consideró que dicho acto de ratificación fue válido y produjo efectos retroactivos, lo que significa que Venezuela sigue siendo Estado parte de la Convención desde su ratificación original en 1977. En consecuencia, la Corte mantiene plena jurisdicción para supervisar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos asumidos por el país.

📣 Asimismo, la Corte rechazó otros señalamientos del Estado, entre ellos la acusación de que la Comisión Interamericana no habría notificado adecuadamente sus actuaciones, concluyendo que Venezuela tuvo oportunidades suficientes de participación en los procedimientos.

🛡️ Con este pronunciamiento, el tribunal dejó claro que el sistema interamericano de derechos humanos sigue siendo aplicable en Venezuela y que la Convención Americana continúa siendo una herramienta jurídica fundamental para la protección de las víctimas de violaciones de derechos en el país.

👥 La sentencia fue adoptada con la participación de los jueces Nancy Hernández López (Costa Rica), Rodrigo Mudrovitsch (Brasil), Ricardo C. Pérez Manrique (Uruguay), Verónica Gómez (Argentina) y Diego Moreno Rodríguez (Paraguay).

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela