📉 Circulación de dólares en efectivo cae 37% en Venezuela: Ecoanalítica alerta sobre menor acceso a divisas

La economía venezolana registra una significativa reducción en la circulación de dólares en efectivo durante el primer semestre de 2025, con una caída del 37% en comparación con diciembre de 2024. Así lo reveló la firma consultora Ecoanalítica, en un estudio semestral que analiza el comportamiento de las transacciones en divisas dentro del país.

💵 Menos dólares, más bolívares: cambio en las dinámicas de pago

Según el socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, el monto estimado de dólares en efectivo que circulan entre los venezolanos se ubicó en abril en 4.936 millones de dólares, frente a los 7.821 millones registrados a finales de 2024. Esta disminución ha generado un mayor uso del bolívar en las transacciones cotidianas, pese a que el monto en dólares aún duplica el circulante en moneda nacional (M2), estimado en $2.700 millones.

🏦 Restricciones bancarias y acceso limitado

Un recorrido por agencias bancarias en Caracas evidenció que el monto máximo de venta de divisas en taquilla para personas naturales es de apenas $20 por jornada, aunque las normas permiten compras de hasta $250, sujetas a disponibilidad. Esta limitación ha contribuido al descenso en el uso de efectivo en dólares y al incremento de operaciones en bolívares.

⚠️ Implicaciones macroeconómicas

Oliveros también advirtió que el stock de divisas en circulación representa menos del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano, lo que refleja una baja capacidad de respaldo en moneda extranjera para la economía nacional. Esta situación se da en un contexto de desaceleración inflacionaria, con una tasa de apenas 1% en junio, producto de políticas de estabilización del tipo de cambio que han implicado sacrificios en salarios y créditos bancarios

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela