La Asamblea Nacional (AN) nombró a Conrado Pérez como nuevo rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras destituir por unanimidad al rector Juan Carlos Delpino.
Pérez ejercía como rector suplente del Poder Electoral desde el 24 de agosto de 2023, ahora este puesto lo ocupará Aura Rosa Hernández Moreno.
La Asamblea Nacional (AN) nombró a Conrado Pérez como nuevo rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras destituir por unanimidad al rector Juan Carlos Delpino.
Pérez ejercía como rector suplente del Poder Electoral desde el 24 de agosto de 2023, ahora este puesto lo ocupará Aura Rosa Hernández Moreno.
Tras la designación el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación en contra Delpino por la presunta participación en la “comisión de hechos punibles” que vulneran la Constitución.
Vale recordar que Juan Carlos Delpino fue destituido por los delitos de “traición a la patria, asociación para delinquir, complicidad con potencias extranjeras”.
¿Quién es Conrado Pérez Briceño?
Pérez Briceño ya formaba parte del CNE como rector suplente, precisamente de Juan Carlos Delpino, desde el 24 de agosto de 2023, fecha en la que también fue designado miembro de la Junta Nacional Electoral.
En su carrera política, se destaca por haber sido diputado en representación del estado Trujillo, electo en los comicios del 6 de diciembre de 2020, y militante de los partidos Primero Justicia y Primero Venezuela. Además, su trayectoria en el Parlamento incluye haber sido diputado suplente, cargo que asumió de forma plena el 11 de febrero de 2021.
Es padre de Conrado Pérez Linares, quien fue diputado de la Asamblea Nacional por el circuito 2 del estado Trujillo, representando a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el período legislativo 2016-2021, y actualmente es integrante de la directiva ad hoc de Primero Justicia (intervenida por el TSJ) bajo el mando de José Brito.
Nacido el 24 de abril de 1954 en el estado Trujillo, Conrado Pérez Briceño es doctor en Gerencia de las Organizaciones, título obtenido en la Universidad Rafael Belloso Chacín del estado Zulia, y ha ejercido como profesor universitario.
En septiembre de 2017, Pérez Briceño acusó al concejal Alejandro Segovia de estar involucrado en actos ilícitos en la parroquia La Beatriz del municipio Valera, estado Trujillo. Según el ahora rector principal del CNE, “Segovia estaba involucrado en actos de corrupción y esa era la verdadera causa de su salida del país”, tras su solicitud de asilo en Estados Unidos.