El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes por aclamación como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030. Ramdin sucederá al uruguayo Luis Almagro, quien ha ocupado el cargo durante la última década.
La elección de Ramdin se llevó a cabo durante una asamblea extraordinaria de la OEA en Washington, D.C. Ramdin, de 67 años, se convierte en el primer caribeño en liderar la organización desde su fundación en 1948. Su candidatura recibió un amplio respaldo de los estados miembros, incluyendo el apoyo explícito de países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay.
Ramdin cuenta con una vasta experiencia en la OEA, habiendo servido como secretario general adjunto entre 2005 y 2015. Su elección marca un cambio significativo en la dirección de la organización, con expectativas de que aborde temas críticos como la migración, el crimen organizado y la influencia de potencias externas en América Latina.
Durante su mandato, Ramdin ha expresado su intención de fortalecer la relevancia de la OEA en un contexto hemisférico complejo, promoviendo la cooperación y el diálogo regional en áreas como derechos humanos, seguridad y desarrollo. Su enfoque en el diálogo y la diplomacia se espera que contraste con la gestión de su predecesor, Luis Almagro, quien fue conocido por su postura firme frente a las dictaduras en la región.