Gobierno de Yaracuy reconoce y proyecta la riqueza cultural del municipio Veroes

En el marco de la política cultural impulsada por el Gobernador Leonardo Intoci, la Autoridad Única de Cultura para el Estado de Yaracuy, Juan Parada, realizó una visita de trabajo al municipio Veroes recientemente con el objetivo de fortalecer el vínculo, reconocer y proyectar la riqueza cultural de sus comunidades.

El alcalde de la jurisdicción, Leonaldo Machado junto a integrantes del movimiento cultural afrodescendiente, acompañaron al titular de cultura en el recorrido por las cumbes asentadas en las comunidades de Agua Negra, Palmarejo, Farriar y El Chino, para conocer las diversas manifestaciones culturales que allí se preservan.

Informó Parada, que este acercamientos permitió un diálogo directo con portadores culturales, líderes comunitarios y agrupaciones, quienes compartieron sus saberes ancestrales, expresiones dancísticas, tradiciones orales y prácticas artesanales que constituyen el pilar fundamental de la identidad.

«Nuestro gobernador Leonardo Intoci, nos ha recomendado la tarea de visibilizar, apoyar y proteger la diversidad cultural que hace grande a nuestro estado. Las cumbes de Veroes son un bastión de resistencia e identidad, y desde la institución trabajaremos para que estas expresiones sigan vivas y se transmitan a las futuras generaciones», afirmó la Autoridad Única de Cultura.

En ese sentido, aseguró que la visita representa un paso crucial en la implementación de políticas públicas culturales inclusivas, que buscan no solo documentar el legado ancestral, sino generar acciones inmediatas que permitan elaborar un inventario oficial de las manifestaciones culturales identificadas, diseñar programas de formación para la transmisión intergeneracional de saberes e incorporar estas expresiones en la agenda cultural de la patria, capítulo Yaracuy.

Por su parte, los cultores y portadores de la tradición del municipio Veroes celebraron con mucha alegría y entusiasmo la iniciativa del ejecutivo regional .

“Estamos muy agradecidos y contentos con esta visita. Después de mucho tiempo, una autoridad cultural viene hasta nuestras cumbes, nos escucha y reconoce nuestro trabajo. Es un soplo de esperanza para nuestras tradiciones”, expresó Kendy Quiñones, del movimiento afrodescendiente.

Prensa ICEY

 

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

You cannot copy content of this page