Orfeón Yaracuy celebra 50 años de legado coral en gala aniversaria

El Museo Carmelo Fernández sirvió de escenario para llevar a cabo la conmemoración de los 50 años de trayectoria del Orfeón Yaracuy, agrupación coral declarada Patrimonio Artístico-Cultural del estado. La gala aniversaria reunió a diversas agrupaciones hermanas en una emotiva celebración en el que resaltó el valor del canto coral como expresión cultural y musical.

El evento inició con un momento histórico al hacer la presentación y estreno oficial del Himno del Orfeón Yaracuy, cuya letra fue escrita por Lizbeth Meza, que ha formado parte de la agrupación, y la música estuvo a cargo del maestro Eduardo Fiallo. Esta obra se suma al acervo artístico del Orfeón, consolidando así su legado institucional.

La gala continuó con las presentaciones de agrupaciones invitadas, entre ellas el Coro Sinfónico Juvenil de Nirgua, bajo la dirección del maestro Ángel Caro; la Coral “Oswaldo Méndez”, dirigida por el maestro Edgar Quiñones; y la Agrupación Coral Paradiso Lírico, con la maestra Isamar Álvarez. Cada una de estas agrupaciones ofreció una selección de piezas que no solo rindió homenaje a los agasajados sino que celebró la hermandad coral que los une.

Asimismo, la agrupación homenajeada, dirigida por Mélida Lugo, hizo su presentación con un repertorio cargado de emotividad y brillo musical.

Con cinco décadas de historia, el Orfeón Yaracuy fue fundado en 1975 por el maestro Pablo Ramírez y ha sido semillero de innumerables voces. Desde el año 2005, cuenta con el reconocimiento de ser Patrimonio Cultural otorgado por el Ejecutivo Regional, y actualmente funciona como Fundación dedicada a la promoción, formación y difusión del canto coral.

Luis Eduardo Loyo

Luis Eduardo Loyo

Licenciado en Comunicación Social
Periodista / Locutor / Gestor de Redes Sociales
Venezuela