La UNEY reinicia actividades con recibimiento a su personal e inicio de proceso de inscripción

La Universidad Nacional Experimental Del Yaracuy (UNEY) reinició sus labores académicas y administrativas tras el receso vacacional, dando inicio al proceso de inscripción para el año 2025 con más de 100 bachilleres registrados en su primer día. Además el personal recibió una charla para inspirar el compromiso, la actitud individual y ofrecer un mejor servicio.

Las autoridades rectorales calificaron este arranque como exitoso y anticipan una alta participación en los próximos días, en la que se espera la llegada de más aspirantes en formar parte de esta prestigiosa institución.

El secretario general de la UNEY, Mario Yovera, y Valentín Rodríguez, coordinador académico, expresaron su satisfacción por la respuesta de los aspirantes e invitaron tanto a los asignados por el Sistema Nacional de Ingreso (SIN) como a quienes aún no tienen cupo a consignar sus documentos en la sede principal, ubicada en la zona industrial del municipio Independencia. La planilla de inscripción puede completarse escaneando el código QR disponible en las redes oficiales (@uney_oficial), con fecha límite hasta el 30 de este mes.

Volver con propósito 

En un ambiente alegre, cálido e inspirador, se realizó la charla «volver con propósito»,  dirigida al personal de la institución en las instalaciones de la sede del rectorado. Grey Jayaro, especialista en psicoterapia Gestalt, Programación Neurolingüística (PNL) y desarrollo humano, junto al músico yaracuyano, Exel Alvarado, unieron la música con mensajes constructivos, en que se buscó fortalecer el sentido de pertenencia y destacar tres pilares fundamentales para el éxito colectivo de los trabajadores: la actitud, la colaboración y la flexibilidad.

“El trabajo implica más que compromiso, implica corazón”, expresó Jayaro, destacando la importancia de crear un ambiente laboral empático y resiliente. El encuentro generó entusiasmo entre los asistentes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo; haciendo énfasis en mantener una actitud positiva frente a los desafíos diarios, la atención al público y las relaciones individuales e interpersonales como motor para el crecimiento profesional y personal.

Finalmente, Jayaro reiteró la necesidad de contar con estos pilares para adaptarse con agilidad a nuevas circunstancias, aprendiendo de cada experiencia y creando un ambiente institucional que haga de la UNEY una institución exitosa.

Luis Eduardo Loyo

Luis Eduardo Loyo

Licenciado en Comunicación Social
Periodista / Locutor / Gestor de Redes Sociales
Venezuela