Intensificación del conflicto: Israel ataca objetivos clave en Irán y Teherán sufre el caos

Los últimos días han marcado un escalofriante agravamiento de las tensiones entre Israel e Irán, con ataques aéreos israelíes que alcanzaron este lunes zonas sensibles en el corazón de Irán. Medios estatales iraníes reportaron una nueva ola de bombardeos en la capital, Teherán, así como en la provincia occidental de Ilam, cerca de la frontera con Irak. Entre los blancos se encontraría un hospital, lo cual ha generado críticas internacionales y un clima de profunda preocupación humanitaria.

Según informaciones oficiales provenientes de Tel Aviv, Israel desplegó alrededor de 50 aviones de combate para atacar una red de instalaciones estratégicas pertenecientes al programa militar iraní, incluyendo centros de lanzamiento de misiles, depósitos de armamento y sedes de mando. Las autoridades israelíes afirmaron haber establecido un «completo control aéreo sobre Teherán», una declaración que sugiere una dominación total del espacio aéreo iraní por parte de la Fuerza Aérea israelí.

En medio del escenario bélico, el ejército israelí emitió una orden de evacuación urgente dirigida a los residentes del tercer distrito de Teherán, ubicado en el noreste de la ciudad y hogar de más de 300.000 personas. Este sector alberga la sede de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB), el principal canal de comunicación estatal. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que «el megáfono de propaganda e incitación iraní está a punto de desaparecer» y añadió que «ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos». Horas después, medios iraníes confirmaron que el edificio fue alcanzado durante uno de los bombardeos, dejando un saldo preliminar de varios empleados fallecidos.

A pesar de las advertencias, Katz insistió en que «no hay intención de hacer daño físico a los residentes de Teherán», aunque no dudó en señalar que «estarán forzados a pagar el precio de la dictadura [iraní] y evacuar sus casas» si viven cerca de objetivos considerados estratégicos. Esta postura ha sido duramente criticada por organismos internacionales y actores neutralistas que temen por la seguridad de la población civil.

La situación en la capital iraní es cada vez más caótica. Testimonios recogidos por el Servicio Persa de la BBC reflejan un clima de pánico generalizado. Un residente relató que «tras tres días de ataques israelíes, todo el mundo está tratando de escapar de Teherán, de una forma u otra». La vida cotidiana se ha paralizado, y miles de familias intentan abandonar la urbe hacia zonas rurales o ciudades vecinas.

Por otro lado, el gobierno iraní respondió con una serie de ataques con misiles balísticos lanzados en la madrugada del lunes contra objetivos israelíes. Algunos de estos proyectiles lograron superar el sistema de defensa antiaérea israelí conocido como «Domo de Hierro», causando daños materiales y heridos civiles, según reportes preliminares. Esta acción marca una de las represalias más contundentes de Irán hasta la fecha.

Además, Irán ha ampliado la cancelación de vuelos comerciales entrantes y salientes del país, una medida que afecta tanto al transporte aéreo civil como a la percepción internacional de seguridad en la región. Mientras tanto, Israel continúa reforzando su presencia aérea, manteniendo alerta máxima en varias zonas del norte y centro del país.

Este conflicto, que parece haber cruzado una nueva línea, tiene a Oriente Medio en vilo, con riesgos crecientes de una guerra regional de proporciones impredecibles. La comunidad internacional urge al cese inmediato de hostilidades, mientras expertos advierten que el mundo podría estar asistiendo a una de las confrontaciones más peligrosas de las últimas décadas.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO