Martes, 29 de Abril de 2025 | Cargando hora... | BCV: 86,66 BS/USD | Paralelo: 110,71 BS/USD
Weather Data Source: tiempo

LLegó vuelo con 311 Migrantes Venezolanos Procedentes de México, y EEUU lo califica de «mentira»

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó la recepción de 311 migrantes venezolanos que arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, procedentes de México en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa. Este evento se enmarca en un contexto de creciente complejidad en las relaciones migratorias de Venezuela, especialmente con Estados Unidos.

Retorno desde México: Un Acuerdo en Medio de la Controversia

Cabello destacó que este retorno fue posible gracias a un acuerdo con el gobierno mexicano, al que calificó de «respetuoso de los derechos humanos». Entre los retornados, se encontraban 21 niños que viajaban «solos», quienes, según el ministro, serían entregados a sus familiares debidamente acreditados en Venezuela. Se dispuso personal médico especializado en pediatría para atender a los niños y a personas con problemas de salud.

Este es el segundo vuelo de venezolanos retornados desde México, tras el ocurrido el 24 de febrero. Sin embargo, la situación se complica al contrastarla con las deportaciones desde Estados Unidos.

Deportaciones desde EE.UU. y la Suspensión de Vuelos

A diferencia de los vuelos desde México, las deportaciones desde Estados Unidos, inicialmente acordadas entre Miraflores y la Casa Blanca, se encuentran suspendidas desde el 4 de marzo. Esta suspensión ocurrió después de que el Departamento del Tesoro estadounidense revocara la licencia a la petrolera Chevron para operar en Venezuela.

Aunque se había anunciado la reanudación de los vuelos, el presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a 238 venezolanos a El Salvador, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Familiares de los deportados han negado estas acusaciones.

Reacciones y Tensiones Diplomáticas

La Oficina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. calificó de «mentira» el vuelo de retornados desde México. Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, amenazó con más sanciones si no se incrementan los vuelos de deportación.

Diosdado Cabello, en su programa semanal, criticó las deportaciones a El Salvador y calificó al presidente Nayib Bukele de «secuestrador y delincuente». También negó que los deportados sean miembros del Tren de Aragua.

Puntos Clave:

  • Vuelos de retorno desde México: Se realizan en un contexto de acuerdo bilateral, con énfasis en la atención humanitaria.
  • Deportaciones desde EE.UU.: Suspendidas y envueltas en controversia, con acusaciones de deportaciones injustas y tensiones diplomáticas.
  • Tren de Aragua: La presunta pertenencia de los deportados a esta banda criminal es un punto central de la disputa.
  • Tensiones Diplomáticas: Las declaraciones y acciones de funcionarios de ambos países reflejan una creciente tensión en las relaciones bilaterales.

Esta situación evidencia la complejidad de la migración venezolana y las tensiones políticas que la rodean.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

error: Content is protected !!