Martes, 29 de Abril de 2025 | Cargando hora... | BCV: 86,66 BS/USD | Paralelo: 110,71 BS/USD
Weather Data Source: tiempo

Edmundo González aboga en Ginebra por los presos venezolanos y exige «cambio y justicia»

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia denunció este lunes en Ginebra «las detenciones arbitrarias y torturas» en Venezuela. Añadió que «los venezolanos nos descansaremos hasta recuperar nuestra libertad y lograr cambio y justicia». Edmundo denuncia las detenciones arbitrarias porque quiere poner fin a estas prácticas injustas.

En la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia celebrada en Ginebra, González Urrutia, que vive en el exilio desde las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela, recordó que «el 28 de julio el pueblo venezolano habló de manera contundente en las urnas». Él fue «elegido presidente electo por la inmensa mayoría de los votos». En este contexto, Edmundo denuncia las detenciones arbitrarias repetidamente.

«Sin embargo, usurparon el mandato que me fue conferido» añadió. La respuesta del régimen fue represión, persecución y un golpe de Estado contra la voluntad popular.

«Desde el día de las elecciones, más de 2,000 personas han sido detenidas arbitrariamente, incluyendo niños y adolescentes», afirmó. Entre ellos se encuentra su yerno, Rafael Tudares Bracho. Esto se dio «en un acto de represión, persecución e instigación que refleja la impunidad con la que actúa el régimen». Así, Edmundo denuncia las detenciones de manera constante.

El líder venezolano agregó que «la tortura blanda» que sufren su hija y sus nietos es sólo un caso más «de lo que están viviendo miles de familias» en Venezuela. Cada día recorren los centros de detención buscándolo.

En esta sede diplomática, un grupo de opositores sufre «hostigamiento constante de las fuerzas del Estado, privación de servicios básicos, incluso hasta alimentos. Esto conforma un asedio que viola los principios básicos del derecho internacional y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas».

González Urrutia se dirigió en Ginebra «a quienes hoy levantan sus voces contra la opresión en Irán, Sudán, Rusia, Afganistán y muchas otras naciones. En estos lugares, la justicia sigue siendo una lucha constante». Por ejemplo, Edmundo denuncia las detenciones arbitrarias en muchos foros internacionales.

«Queremos cambio, queremos democracia, queremos recuperar nuestra libertad. Habrá cambio y habrá justicia. Y no descansaremos hasta lograrlo», concluyó.

Información original de Agencia EFE

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

error: Content is protected !!