Formación y talento se unen en las tardes de Guataca del Conservatorio de Música BEM

La pasión y el alma musical de los estudiantes del Conservatorio de Música “Blanca Estrella de Méscoli” (BEM) se hacen presentes en las Tardes de Guataca. Un espacio académico y artístico concebido y dirigido por el músico y profesor Eduardo Fiallo, en el que confluyen el canto popular y la interpretación instrumental, bajo un ambiente cargado de alegría, identidad musical y disfrute colectivo.

Cada jueves se realiza está actividad en el auditorio Jesús Ignacio Pérez de la institución, como parte de la programación académica del programa de Formación Musical de Adultos de la Cátedra de Canto Popular, junto a docentes y estudiantes de las cátedras de piano, guitarra, cuatro, entre otras; convirtiéndose en una vitrina semanal para conocer el avance del trabajo formativo que se desarrolla en este centro de educación musical.

En el reciente encuentro, los participantes interpretaron piezas del repertorio venezolano de música popular y llanera, además del género pop rock y piezas tradicionales navideñas como aguinaldos, parrandas y gaitas.

La directora general del Conservatorio, Lyle Rodríguez, junto al personal administrativo, acompañó la actividad, reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la cultura y el arte de la música, así como la formación integral de sus estudiantes.

“Esto es una oportunidad para vernos crecer, no solo en lo formativo y artístico, sino como equipo, en el que la música nos une y el ritmo vence al miedo escénico, donde cada voz, cada palma y cada sonrisa cuenta y tiene un valor profundo”, señaló Rodríguez.

Por su parte, el profesor Fiallo destacó la importancia de este espacio, señalando que más que un formato musical es un complemento del proceso pedagógico para permitir a los estudiantes participar libremente, disfrutar, compartir y ser acompañantes en cada una de las interpretaciones.

Desde los tres años

El Conservatorio de Música BEM invita a toda la comunidad a formar parte de su amplia oferta académico-musical, con programas disponibles desde los tres años de edad hasta el nivel de adultos. Las cátedras abiertas son: canto popular, batería, cuatro, piano, guitarra clásica y eléctrica.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la sede del conservatorio, ubicada en la avenida Yaracuy con prolongación de la calle 13 en San Felipe. También pueden consultar sus cuentas oficiales en Instagram: @cm_bem y Facebook: Conservatorio de música, o comunicarse por los números de teléfono: 0412-8311215 ó 0412-5102459.

Luis Eduardo Loyo

Luis Eduardo Loyo

Licenciado en Comunicación Social
Periodista / Locutor / Gestor de Redes Sociales
Venezuela

You cannot copy content of this page