Venezuela busca asegurar el repechaje al Mundial 2026 en una fecha doble decisiva

La Vinotinto enfrenta una de las jornadas más cruciales en su camino hacia el Mundial 2026, con dos partidos que podrían definir su clasificación al repechaje. La selección dirigida por Fernando Batista se encuentra en la séptima posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que le permite disputar la repesca. Sin embargo, la lucha con Bolivia es intensa, y el enfrentamiento de este viernes 6 de junio será determinante.

Los escenarios para la clasificación

Para garantizar su pase al repechaje en esta fecha doble, Venezuela necesita:

  • Vencer a Bolivia en Maturín y a Uruguay en Montevideo, alcanzando 21 puntos.
  • Que Bolivia no sume puntos en sus partidos restantes.
  • Que Perú y Chile no acumulen más de 4 unidades en esta jornada.

Si se cumplen estos resultados, la Vinotinto se volvería inalcanzable para sus perseguidores, asegurando su lugar en la repesca y manteniendo viva la esperanza de clasificar al primer Mundial de su historia.

El duelo clave contra Bolivia

El partido contra Bolivia en Maturín será una verdadera final. Venezuela llega con una ligera ventaja en la tabla, pero la Verde ha demostrado ser un rival complicado. En el encuentro de la primera ronda, Bolivia goleó 4-0 a la Vinotinto, lo que añade presión a los dirigidos por Batista.

El técnico argentino ha convocado a jugadores clave como Salomón Rondón, Tomás Rincón, Yeferson Soteldo y Josef Martínez, además de jóvenes talentos que podrían marcar la diferencia en estos encuentros decisivos.

La importancia del partido contra Uruguay

El segundo desafío de Venezuela será en Montevideo, donde enfrentará a Uruguay, una de las selecciones más fuertes del torneo. La Celeste, que ocupa los primeros puestos de la tabla, será un rival difícil, pero una victoria en suelo uruguayo podría ser el golpe definitivo para asegurar el repechaje.

El contexto de las Eliminatorias

Las Eliminatorias Sudamericanas han sido especialmente competitivas en esta edición, con selecciones como Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil y Paraguay prácticamente asegurando su clasificación directa. Venezuela y Bolivia se disputan el último cupo disponible para la repesca, mientras que Perú y Chile, con solo 10 puntos, necesitan un milagro para mantenerse en la pelea.

Expectativas y lo que está en juego

Si Venezuela logra los resultados necesarios, podría hacer historia al clasificar por primera vez a un Mundial. La afición venezolana está expectante, y el equipo sabe que estos partidos definirán su futuro. La Vinotinto ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, y esta fecha doble será la prueba definitiva de su capacidad para competir en el escenario internacional.

El sueño mundialista está más cerca que nunca, pero todo dependerá de lo que suceda en los próximos días. ¿Podrá Venezuela dar el golpe y asegurar su lugar en la Copa del Mundo? La respuesta se conocerá este viernes 6 de junio en Maturín y el martes 10 de junio en Montevideo.

Programación y horarios de la fecha 15 de las Eliminatorias 2026

La jornada arranca temprano con el partido entre Colombia y Perú. Los ‘cafeteros’, con más posibilidades para ir al Mundial, buscarán la revancha ante la visita para seguir con vida en las Eliminatorias 2025. Por otro lado, Brasil de Ancelotti tendrá que ganarle a Ecuador por obligación.

  • Colombia vs Perú (Viernes 6 de Junio) 4:30 P.M. | Estadio Metropolitano (Barranquilla)
  • Venezuela vs Bolivia (Viernes 6 de Junio) 6:00 P.M. | Estadio Monumental de Maturín (Monagas) 
  • Paraguay vs Uruguay (Jueves 5 de Junio) 7:00 P.M. | Estadio Defensores del Chaco (Asunción)
  • Ecuador vs Brasil (Jueves 5 de Junio) 7:00 P.M. | Estadio Monumental (Guayaquil)
  •  Chile vs Argentina (Jueves 5 de Junio) 9:00 P.M. | Estadio Nacional (Santiago)

 

Programación y horarios de la fecha 16 de las Eliminatorias 2026

La fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en Norteamérica, se jugarán exclusivamente el martes 10 de junio.

  • 4:00 | Bolivia vs. Chile | Estadio Municipal De El Alto (El Alto)
  • 7:00 | Uruguay vs Venezuela | Estadio Centenario (Montevideo) 
  • 8:00 | Argentina vs Colombia | Estadio Monumental (Buenos Aires)
  • 8:45 | Brasil vs. Paraguay | Estadio Neo Quimica Arena (San Pablo)
  • 9:30 | Perú vs Ecuador | Estadio Nacional (Lima) |

 

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Licenciado en Comunicación Social,
Periodista - Locutor - Desarrollador Web
YATVO Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela - Lima, Perú

YATVO