Hora, Fecha, Estado del Tiempo y Cotización del Dólar en Perú
Cargando fecha... | Cargando hora... | | USD/PEN: Cargando...
Weather Data Source: tiempo

Usuarios Denuncian Aumento Desproporcionado en la Tarifa Mensual de Corpoelec

Un gran número de usuarios de Corpoelec, la empresa estatal encargada del suministro eléctrico en Venezuela, han expresado su profundo descontento en redes sociales, especialmente en X, tras revisar sus facturas electrónicas y encontrar que las deudas pendientes superaban los 1000 bolívares. Lo más alarmante es que estos aumentos ocurrieron sin que los usuarios realizaran cambios significativos en sus consumos habituales.

Aumento del 300% en las Tarifas

Los usuarios denunciaron que a partir de enero de 2025, Corpoelec implementó un aumento del 300% en sus tarifas. Un usuario, docente jubilado, señaló en su cuenta de X: «Nuevo aumento, ahora del 300%. Mi salario como docente jubilado no ha cambiado. A partir del mes de enero 2025, Corpoelec pretende aplicar una tarifa de Bs 1224,76 mensual. No tenemos equipos nuevos que justifiquen el aumento del consumo eléctrico».

Inconformidad y Sorpresa entre los Usuarios

Otra usuaria manifestó su indignación con el incremento en la factura eléctrica: «A Corpoelec se le fue el yoyo con el recibo de luz. De pagar Bs 450 en diciembre a Bs 1250 en enero. Y lo más sutil es que no he estado en mi casa durante el mes de enero. No hay nada encendido, excepto la nevera con su protector. Todo lo demás está desconectado por los apagones».

 

 

 

 

Aumentos Injustificados y Desproporcionados

Los usuarios afirman que el aumento es casi el triple de lo que venían pagando mensualmente. «Y Corpoelec Borrón y Cuenta nueva lo volvió a hacer. De Bs 460,00 pagados el mes anterior subió a Bs 1.226,00 este mes. Casi el triple. ¿Qué clase de locura es ésta? ¿Qué conceptos usan para estos ajustes o aumentos desproporcionados? Que aclaren porque esto es un abuso impagable», expresó otro usuario en la plataforma.

Llamado a la Transparencia y a la Explicación

Los usuarios afectados están exigiendo a Corpoelec una explicación clara y transparente sobre los criterios utilizados para estos aumentos. Asimismo, piden que se realice una revisión exhaustiva de los medidores y se coteje el consumo real de cada hogar. La falta de información y de respuesta por parte de la empresa ha generado una ola de críticas y una creciente desconfianza en la gestión de la misma.

Impacto en la Economía Familiar

El impacto de estos aumentos en la economía familiar es significativo, especialmente en un contexto donde los salarios no han experimentado incrementos similares. Los usuarios denuncian que estos cobros exorbitantes son imposibles de pagar para muchos hogares venezolanos, quienes ya enfrentan dificultades económicas.

Conclusión

El descontento de los usuarios de Corpoelec refleja una profunda preocupación por la falta de transparencia y la imposibilidad de cubrir los costos de servicios básicos en medio de una crisis económica. La empresa estatal aún no ha emitido un comunicado oficial para responder a las quejas de los usuarios, lo que ha intensificado el malestar generalizado.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela