Hora, Fecha, Estado del Tiempo y Cotización del Dólar en Perú
Cargando fecha... | Cargando hora... | | USD/PEN: Cargando...
Weather Data Source: tiempo

Tribunal Supremo de Estados Unidos aprueba ley que forzaría a TikTok a cesar operaciones antes del 19 de enero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó, este 17 de enero, una ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender las operaciones en el país antes del 19 de enero, por no haberse desvinculado de la empresa china ByteDance.

Por los momentos, los 170 millones de usuarios que hay en Estados Unidos pueden mantener la app instalada en el teléfono, pero después del 19 enero dejarían de recibir actualizaciones y no podrían volver a descargarla.

Sin embargo, el TS no define el futuro de TikTok en el país norteamericanos, pues dependerá de las decisiones que tome el presidente electo Donald Trump, quien toma posesión el 20 de enero y se ha pronunciado en contra del cierre de la aplicación.

La Casa Blanca dijo que dejarán la decisión de cómo será implementada la ley en manos de Trump. Trump, además, dijo hoy en su red social Truth Social que había abordado la polémica de TikTok con el presidente de China, Xi Jinping, durante una conversación telefónica.

 

China consideraría la venta de TikTok a Elon Musk tras prohibición en EE.UU.

Esta medida, que afecta las tiendas digitales como Apple Store y Google Play, podría obligar a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender la aplicación o enfrentar su desaparición del mercado estadounidense.

En medio de estas tensiones, informes publicados por Bloomberg sugieren que funcionarios chinos estarían considerando la posibilidad de que Elon Musk adquiera las operaciones de TikTok en Estados Unidos si ByteDance no logra esquivar el veto. Según las fuentes consultadas, se ha discutido un posible acuerdo en el que X, la empresa de Musk, asumiría el control de TikTok USA, con la intención de dirigir el negocio de manera conjunta.

De concretarse este escenario, TikTok podría convertirse en una plataforma clave para atraer anunciantes a X, mientras que la empresa de inteligencia artificial de Musk también podría beneficiarse del extenso flujo de datos generados por los usuarios de la aplicación.

No obstante, ByteDance ha desmentido estos rumores calificándolos como “pura ficción”. Al mismo tiempo, funcionarios chinos reconocen que cualquier negociación con la administración estadounidense enfrentará importantes desafíos, incluyendo tensiones por aranceles, controles de exportación y otras cuestiones comerciales.

Aun así, algunos ven un posible acuerdo sobre TikTok como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela