Tres venezolanas entre los 124 fallecidos y otros 12 desaparecidos en tragedia en República Dominicana

El fatal desplome del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado un saldo de al menos 124 fallecidos y más de 156 personas trasladadas a hospitales en todo el país. Según el informe más reciente del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), presentado por su director Juan Manuel Méndez, las autoridades temen que estas cifras continúen incrementándose debido a la capacidad del lugar, que ronda las 2.000 personas.

A pesar de la magnitud de la tragedia, los equipos de rescate mantienen la esperanza de encontrar más sobrevivientes entre los escombros, reafirmando su compromiso de revisar cada rincón para brindar respuestas y consuelo a las familias afectadas.

Impacto en la comunidad venezolana en República Dominicana

Entre las víctimas mortales se encuentran tres mujeres venezolanas: Yessica Acosta, Patricia Acosta y Pierina Noguera Paredes, de 39 años. Asimismo, se reportan 12 venezolanos desaparecidos, entre ellos Leydimar Parra (39), Esmeiro Fuenmayor (43), Ana Muñoz (46), Dougliana Villalobos (25), Fabiana y Fabiola Rodríguez, Yenifer Vargas, Bárbara Querales Delgado, Olian Querales Delgado (26), Daneska Pérez, Yoselin Otten Marcano y José Federico Azpúrua Reyna (51). La periodista Katherine Hernández compartió esta lista a través de sus redes sociales.

Además, varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales, incluyendo a Orangelis Peña, Karla Sánchez, Camila Peña y Juliana Castillo Vargas. Dos de las lesionadas, Elianta Quintero y Gabi Puche, ya fueron dadas de alta tras recibir atención médica.

República Dominicana alberga a una significativa comunidad venezolana, estimada en 125.500 personas según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela de la ONU. Este hecho resalta la vulnerabilidad y el impacto emocional de la tragedia en una población que ha dejado su país en medio de una crisis política, económica y social.

Mientras los equipos de rescate continúan con las labores entre los escombros, se espera que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) brinde próximamente detalles sobre la identificación de cuerpos y sus nacionalidades. La tragedia, que ha sacudido tanto a la comunidad local como internacional, sigue dejando un profundo dolor en los familiares de las víctimas y desaparecidos.

Jet Set: el icónico centro de encuentros entre políticos y empresarios enlutado por la tragedia.

La discoteca Jet Set, ícono de la vida nocturna en Santo Domingo, República Dominicana, se ha distinguido durante sus 52 años de historia por ser el punto de encuentro de políticos, empresarios, músicos y deportistas. Los lunes eran especialmente populares debido al tradicional “merengazo”, donde las mejores bandas y artistas, como Gilberto Santa Rosa, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas y Óscar de León, se daban cita para animar las noches. Este evento consolidó la reputación de Jet Set como un lugar exclusivo y emblemático.

Sin embargo, el reciente colapso del techo de esta histórica discoteca ha dejado una marca imborrable en la sociedad dominicana. Entre los nuevos fallecidos confirmados se encuentran figuras muy conocidas, como los ejecutivos del Banco Popular Dominicano Eduardo Grullón y Alexandra Grullón, junto a sus parejas Jhoanna Rodríguez y Eduardo Guarionex Estrella Cruz. También pereció Stephanie Avendaño, colaboradora del Grupo Popular, y Christian Alejandro Tejeda Pichardo, director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).

Eduardo Guarionex Estrella Cruz, una de las víctimas, era hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Este último, conocido por su trayectoria como ingeniero civil y exsenador de la República, se presentó en la mañana del martes junto al presidente Luis Abinader para supervisar las labores de rescate, mientras buscaba entre los escombros a su esposa.

La tragedia no solo enluta a las familias de las víctimas sino también a una nación que pierde no solo vidas, sino parte de su tejido social y cultural.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO