Tragedia en Santo Domingo: Ya pasa de los 58 fallecidos, Rubby Perez entre ellos, tras el colapso del club nocturno Jet Set

La madrugada del martes, la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, quedó marcada por una tragedia devastadora cuando el techo del renombrado club nocturno Jet Set colapsó durante un concurrido concierto de merengue. Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de al menos 58 personas y más de 160 heridos en lo que se considera una de las mayores catástrofes recientes en el país.

La noche del desastre

El club Jet Set, conocido por ser un punto de encuentro icónico para políticos, deportistas y figuras del espectáculo, acogía un evento especial que celebraba el merengue, un género musical emblemático del país. Durante la presentación de Rubby Pérez, una de las voces más representativas del merengue, el techo cedió inesperadamente, sepultando a cientos de personas bajo toneladas de escombros.

El caos que se desató fue indescriptible. Entre gritos de ayuda y el sonido de la estructura colapsando, los asistentes intentaron salir mientras otros quedaron atrapados en el lugar.

Rescate sin descanso

En los momentos posteriores al derrumbe, los equipos de emergencia y bomberos llegaron al lugar con el objetivo de rescatar a los sobrevivientes. Con herramientas como perforadoras y palancas improvisadas, los rescatistas continuaron trabajando intensamente más de 12 horas después del incidente. Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, expresó: «Presumimos que muchos de ellos aún están vivos, y no nos rendiremos hasta que todos sean localizados.»

El lugar se convirtió en un hervidero de actividad: el ruido de taladros perforando concreto llenaba el aire, mientras los equipos luchaban contra el tiempo para liberar a quienes aún se encontraban atrapados. Decenas de voluntarios y familiares esperaban noticias de sus seres queridos.

Pérdidas humanas significativas

En la tarde de este martes fue confirmada la muerte del cantante Rubby Pérez producto del desplome del techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, un hecho que ha dejado al menos 58 personas fallecidas y 118 personas heridas.

El mánager del artista en Estados Unidos, Enriquito Paulino, confirmó la lamentable noticia al periódico dominicano ‘Listín Diario’, que informó que Rubby Pérez no pudo ser rescatado con vida de los escombros.

El merenguero estaba haciendo su presentación en vivo cuando se vino abajo el techo de la discoteca, hacia la 1:00 de la madrugada de este 8 de abril.

Entre las víctimas mortales figura Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi y hermana del destacado beisbolista Nelson Cruz, quien conmovió al país con su testimonio antes de fallecer en un hospital local. Otra víctima destacada fue Octavio Dotel, exlanzador de las Grandes Ligas de Béisbol, cuyo fallecimiento fue confirmado horas después de haber sido rescatado.

Además, los heridos incluyen al legislador Bray Vargas y al cantante Rubby Pérez, quien había estado deleitando al público justo antes del colapso. Ambos fueron trasladados a centros médicos, donde se encuentran en proceso de recuperación. También se reportó la pérdida de miembros de la banda musical que acompañaba a Pérez.

La cantante dominicana Yailin La Más Viral recurrió este martes a sus redes sociales para pedir ayuda urgente tras la desaparición de su amiga Shakira y la madre de esta, Miriam Javier, luego del trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. En una historia de Instagram, la artista pidió oraciones y difusión de la imagen para lograr obtener información sobre su paradero.

“Familia, mi amiga Shakira y su mamá Miriam Javier están aún desaparecidas en la tragedia del Jet Set. Por favor, oremos y difundamos la imagen para más información. URGENTE”, escribió Yailin, acompañando sus palabras con una fotografía de su amiga, visiblemente preocupada por la situación.

Impacto nacional e internacional

El presidente Luis Abinader visitó el sitio del desastre y expresó su más profundo pesar por las vidas perdidas y su solidaridad con las familias afectadas. «Esta es una tragedia que nos afecta a todos como nación,» afirmó.

La comunidad internacional también ha enviado sus condolencias. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana dedicó mensajes de apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas, mientras que artistas locales e internacionales han manifestado su dolor por lo ocurrido.

Investigación en curso y lecciones por aprender

Aunque aún se desconocen las causas precisas del colapso, las primeras hipótesis apuntan a problemas estructurales en el edificio. Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.

En el corazón de República Dominicana, el dolor y la solidaridad de una nación se hacen palpables. Mientras las investigaciones avanzan, el país lamenta la pérdida de vidas y busca respuestas en medio de esta profunda tragedia.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO