Refinería Cardón reanuda operaciones tras un año de inactividad

Después de más de un año fuera de servicio debido a fallas técnicas y escasez de insumos, la refinería Cardón, la segunda mayor de Venezuela, ha reiniciado las operaciones de su craqueador catalítico fluidizado, una unidad clave en la producción de combustibles para motores, según informó la agencia de noticias Reuters.

Reactivación parcial y producción limitada

El craqueador catalítico de Cardón, que cuenta con una capacidad instalada de hasta 88.000 barriles por día (bpd), comenzó a operar nuevamente a una capacidad reducida de 26.000 bpd, de acuerdo con fuentes cercanas a las operaciones.

Esta planta forma parte del Centro de Refinación Paraguaná, el cual integra a las refinerías de Cardón y Amuay, ubicadas en el occidente del país. A pesar de la reactivación de esta unidad, el complejo refinador solo estaba procesando 187.000 bpd el martes, lo que representa apenas el 20% de su capacidad instalada total de 955.000 bpd.

El estado actual de las refinerías

Cardón también mantiene operativa su unidad de destilación de crudo, la cual procesa 50.000 bpd, cifra inferior a su capacidad total de 310.000 bpd.

Por su parte, la refinería de Amuay, la mayor de Venezuela, está funcionando a 137.000 bpd, un número significativamente bajo frente a su capacidad máxima de 645.000 bpd.

Suministro de crudo y desafíos

El Complejo Refinador de Paraguaná, que históricamente ha sido un pilar en la producción de combustibles del país, ha comenzado a recibir crudo de diversas fuentes, entre ellas los mejoradores de Petropiar y Petromonagas, así como de la costa oriental del estado Zulia.

A pesar de esta reactivación, la producción sigue estando por debajo de los niveles óptimos, reflejando los desafíos técnicos y operativos que enfrenta el sector de refinación en Venezuela. La recuperación completa de la capacidad instalada dependerá de la disponibilidad de insumos, mantenimiento adecuado y estabilidad en el suministro de crudo.

La reactivación parcial de Cardón es un paso positivo, pero aún queda camino por recorrer para restablecer plenamente la producción de combustibles en el país.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO