Provea sigue sin obtener información sobre el paradero del abogado Eduardo Torres

La organización no gubernamental Provea ha denunciado la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres, quien lleva más de 50 horas sin dar señales de vida. Miembro del equipo de exigibilidad legal de la ONG, Torres fue visto por última vez el viernes a las 16:00 hora local en Caracas, cuando informó que se dirigía a su hogar.

Provea alertó que Torres había sido víctima de amenazas debido a su labor en defensa de los derechos humanos y exigió información inmediata sobre su paradero. La organización denunció que hasta el momento ninguna autoridad policial o militar ha dado explicaciones sobre su posible detención o situación.

Ante la incertidumbre, miembros del equipo legal de Provea acudieron al Palacio de Justicia de Caracas con la intención de presentar un recurso de habeas corpus para exigir información sobre Torres. Sin embargo, tras más de siete horas de espera, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el documento, lo que refuerza las preocupaciones sobre la falta de garantías judiciales en el país.

El abogado Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad legal de Provea, instó a los colegios de abogados a repudiar la negativa sistemática del Poder Judicial a aceptar estos recursos legales, los cuales son un derecho fundamental de las víctimas.

La desaparición de Torres ha generado una ola de apoyo y presión por parte de organizaciones como Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Espacio Público y Laboratorio de Paz, quienes han exigido respuestas inmediatas. Asimismo, la ONG Fundaredes recordó que múltiples activistas han sido silenciados de manera arbitraria, entre ellos su director, Javier Tarazona, quien permanece detenido desde julio de 2021 en la sede del Helicoide, perteneciente al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Según Provea, Torres es beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que añade gravedad a su desaparición y refuerza la necesidad de esclarecer su paradero lo antes posible.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO