Prosalud implementa medidas ante los cambios climaticos

El Ministerio del Poder Popular para la Salud ha declarado alerta climática y de salud, lo que ha llevado a la incentivación de acciones concretas en el estado Yaracuy para hacer frente a esta situación. En una reunión reciente, directores de áreas de salud integral comunitaria (ASIC) de la región y la dirección de articulación se unieron para discutir y planificar estrategias frente a los efectos del calentamiento global en la salud.

Durante el encuentro, se abordó la importancia de comprender cómo el cambio climático impacta directa e indirectamente en la salud, enfocándose en convertir a las redes de atención del sistema público nacional de salud en multiplicadores de información clave.

Es fundamental que la población se mantenga alerta respecto a los efectos de los cambios climáticos en la salud, considerando patologías como el estrés, la deshidratación, el empeoramiento de enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios e incluso la posibilidad de sufrir insolación durante olas de calor extremo.

Además, eventos como sequías, fuertes tormentas y el aumento del nivel del mar pueden aumentar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.

Ante este desafío, el sector salud tiene un papel determinante en concientizar a la comunidad sobre el uso responsable de la energía eléctrica, la importancia de la hidratación constante, la realización de chequeos médicos regulares y la reducción de emisiones de gases perjudiciales para la salud.

Se acordaron estrategias concretas durante la reunión, tales como la capacitación del personal de salud, la organización de reuniones técnicas, la implementación de mesas de articulación y monitoreo en las ASIC, así como alianzas con organismos de seguridad como Bomberos y Protección Civil, con el apoyo del Poder Popular.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO