Productor de Stand Up Comedy Martín Adolfo comparte herramientas para la vida con estudiantes de la UNEY

Los espacios del Centro de Estudio para la Hospitalidad y el Turismo (Cehotur) de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) fueron sede de una enriquecedora charla a cargo del reconocido productor de Stand Up Comedy, Martín Adolfo.

Durante el encuentro, Martín Adolfo compartió con los estudiantes de Turismo su experiencia en el mundo del Stand Up Comedy, ofreciendo diversas herramientas aplicables para la vida cotidiana. Uno de los puntos centrales de su intervención fue cómo la improvisación teatral (IMPRO) lo impulsó a superar su zona de confort.

El productor explicó la validez de la IMPRO en el día a día, destacando beneficios clave como la escucha activa, la aceptación de las circunstancias y la capacidad de adaptación. Según Martín Adolfo, cambiar la perspectiva ante las situaciones adversas puede facilitar su resolución y permitir avanzar.

«La vida es una constante improvisación, y tenemos que aceptarla con sus adversidades, porque la idea es avanzar; La fórmula escucha, acepta y adapta, es el secreto para vencer el estancamiento y salir de nuestra zona de confort», expresó Martín durante su intervención.

En el marco de la actividad, Martín Adolfo también aprovechó la oportunidad para promocionar su próximo taller «Impro Lab (El Laboratorio de Impro)», el cual se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en el Colegio de Médicos de San Felipe.

José Ávila, parte del equipo de Morado Producciones, organizadores del evento, señaló que es la primera vez que presentarán este taller en San Felipe, por lo que hizo extensiva la invitación a todos aquellos interesados en el Stand Up Comedy, «Las entradas tienen un precio de 30$, serán dos días de taller en los que los asistentes podrán contar con asesoría personalizada por parte del facilitador Martín Adolfo», concluyó.

«Impro Lab» es un taller experimental que, durante los últimos dos años, ha recorrido 11 ciudades del país, buscando fomentar el crecimiento de la improvisación a través de experiencias prácticas.

Las personas interesadas en participar en el taller «Impro Lab» pueden comunicarse a través del número de teléfono: 0412-4817522.

Ricardo Tarazona

Ricardo Tarazona

Periodista Yaracuyano (CNP 23.365), egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Locutor profesional (57.915) egresado de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa. Especialista en Derechos Humanos, egresado de la Universidad Nacional Abierta, se especializa en la fuente de comunidad.

YATVO