Plataforma del Libro de Yaracuy bautiza el libro «Mi último deseo» de Rubén Torrealba Rodríguez

El pasado viernes 9 de mayo, en horas de la mañana, se llevó a cabo un emotivo evento cultural en La Librería del Sur, ubicada en la sede del museo «Carmelo Fernández» de San Felipe, estado Yaracuy. En esta ocasión, fue bautizado el libro «Mi último deseo», una obra del escritor Rubén Torrealba Rodríguez, reconocido en el ámbito literario como «El Azulejo».

El propio autor explicó que su libro sigue un formato tradicional, con secciones dedicadas a agradecimientos, una emotiva dedicatoria, prólogo, reseña sobre su trayectoria y una narrativa única que mezcla diversos estilos poéticos. La obra incluye décimas alimenticias y medicinales, glosas, poemas de amor, humor y un toque de reflexión, ofreciendo un recorrido literario que transita entre la poesía clásica y la anti poesía.

En sus páginas, el lector podrá encontrar una diversidad de composiciones que abarcan décimas, glosas, cuartetos, quintetos, sextetos y poesía libre, explorando distintos registros, desde lo romántico y sublime, hasta lo jocoso, humorístico, chabacano, crítico y profundamente reflexivo. Además, el poemario rinde homenaje a figuras cercanas al autor, con versos dedicados a su madre, padre, hermanos, hijos, esposa y, en general, a la mujer, la naturaleza, los animales y la riqueza gastronómica venezolana, todo ello plasmado en un lenguaje cercano, coloquial y, en algunos pasajes, con un estilo desenfadado.

Por su parte, Jairo Brijaldo, coordinador de la Plataforma del Libro, la Lectura y el Pensamiento del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, destacó que la obra ha sido editada y publicada por Editorial Giraluna en dos formatos: físico y digital. Quienes deseen adquirir el libro pueden hacerlo contactando directamente al autor a través de su número de celular 0424-5169510 y también seguirlo en su cuenta de Instagram @Rubénazulejo.9.

Con esta publicación, Rubén Torrealba Rodríguez reafirma su compromiso con la literatura, ofreciendo una obra que no solo enriquece el panorama poético contemporáneo, sino que también invita a la reflexión, la sensibilidad y el disfrute de las letras en su más pura expresión.

 

Fuente: Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO