OVF reporta contracción del 2,7% en Venezuela en los primeros meses de 2025

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha publicado su más reciente análisis, revelando un preocupante retroceso en la actividad económica del país. Durante el primer trimestre de 2025, Venezuela experimentó una caída del 2,7 % en comparación con el mismo período del año pasado. Este descenso evidencia los persistentes retos económicos y sociales que enfrenta la nación.

Un Sector No Petrolero en Declive

La contracción del 5 % en el sector no petrolero es uno de los principales responsables de esta disminución. Este resultado negativo no logró ser contrarrestado por el crecimiento del 7,4 % en la actividad petrolera, un sector que históricamente ha sido el motor de la economía venezolana. La dependencia de este último subraya la fragilidad y la necesidad de diversificación económica.

Consumo Interno y Recaudación Tributaria en Retroceso

El consumo interno, indicador clave del bienestar económico, también mostró signos de deterioro. La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), frecuentemente considerado un termómetro del consumo, experimentó una significativa caída del 11,7 %. Paralelamente, el gasto público real disminuyó en un 9,4 %, lo que agudiza la reducción de la demanda interna y restringe las opciones de recuperación.

Inflación e Inestabilidad Cambiaria: Factores Agravantes

Además, la aceleración de la inflación y la inestabilidad cambiaria han complicado aún más el panorama. La creciente brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo genera distorsiones económicas, afectando tanto la continuidad de los negocios como la confianza de los agentes económicos. Esta situación ha limitado la transaccionalidad y añadido nuevas barreras al crecimiento.

Reflexión Final

El informe del OVF subraya la necesidad urgente de aplicar políticas económicas consistentes y sostenibles que fomenten la estabilidad, impulsen la inversión en sectores estratégicos y promuevan la diversificación económica. Con los indicadores actuales, el camino hacia la recuperación requiere un enfoque estructural que atienda tanto los síntomas como las causas profundas de la crisis.

Esta ampliación resalta los elementos clave del informe original, contextualizando y profundizando en sus implicaciones para un análisis más completo.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO