Hora, Fecha, Estado del Tiempo y Cotización del Dólar en Perú
Cargando fecha... | Cargando hora... | | USD/PEN: Cargando...
Weather Data Source: tiempo

Maduro designó a Alex Saab como nuevo ministro para la Industria y Producción Nacional

Nicolás Maduro, anunció este viernes la designación de Alex Saab como el nuevo ministro para la Industria y Producción Nacional, cargo que habría asumido hace poco más de un mes Pedro Rafael Tellechea.

«Estoy seguro que con su gran capacidad gerencial y compromiso con nuestro pueblo, impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela», escribió el mandatario a través de su cuenta en la red social Instagram.

Designé a Alex Saab como nuevo Ministro del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, estoy seguro que con su gran capacidad gerencial y compromiso con nuestro pueblo, impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela en el marco del proceso de construcción del nuevo modelo económico. Todo el apoyo para la inmensa tarea que tiene que cumplir”, publicó Nicolás Maduro en sus redes sociales.

Este movimiento se produce en un momento en el que el gobierno de Venezuela busca fortalecer su industria nacional, un componente esencial en su estrategia para reactivar la economía del país. La designación de Saab es vista como un paso significativo en este proceso, con el objetivo de revitalizar el sector industrial y promover un crecimiento económico sostenible.

La noticia ha generado diversas reacciones, considerando el contexto político y económico en el que se encuentra Venezuela. La designación de Saab, que estuvo en el centro de varias controversias, añade una capa adicional de complejidad a la situación actual del país.

El empresario colombiano Alex Saab fue liberado por el gobierno de Estados Unidos tras un acuerdo con Venezuela. Saab, que estaba detenido en Miami bajo cargos de conspiración para lavar dinero, su liberación se dio el 20 de diciembre de 2023 como parte de un acuerdo bilateral en el que el gobierno de Nicolás Maduro se comprometió a liberar a 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.

Saab fue arrestado en junio de 2020 en Cabo Verde, cuando su avión privado hizo una escala técnica mientras se dirigía a Caracas desde Teherán. En ese momento, enfrentaba acusaciones de lavado de dinero y era señalado como uno de los principales testaferros de esquemas de corrupción dentro del gobierno venezolano, según las autoridades estadounidenses y de otros países, incluida Colombia.

El empresario colombiano, de origen libanés, se hizo conocido en 2011 cuando firmó un acuerdo de inversión social en una reunión histórica entre los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos. Este acuerdo fue el origen de uno de los presuntos esquemas de corrupción más notorios en Venezuela.

Tras su detención, el gobierno de Maduro intentó frenar su extradición a Estados Unidos, argumentando que Saab había obtenido la ciudadanía venezolana y designándolo como embajador ante la Unión Africana en diciembre de 2020. Además, en septiembre de 2021, el gobierno venezolano anunció su intención de incluir a Saab como delegado en las negociaciones con la oposición en México, aunque esto no se concretó debido a su extradición a Estados Unidos en octubre de ese año.

Saab enfrentaba acusaciones de lavado de dinero y estaba bajo la mira de varios países - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters
YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela