Lo sonoro, formativo y artesanal enmarcó la primera Expo de la ENA Yaracuy

Con una importante y variada programación, la Estructura Nacional de la Red de Turismo Sostenible Ahete (ENA-Yaracuy), llevo a cabo la Expo “Un Destino Sostenible para Todos”, en el museo Carmelo Fernández, donde se contó con una nutrida participación de ponentes y público en general.

Esta exposición se convierte en el evento piloto de la ENA Yaracuy, la cual estuvo acompañada por la presencia de algunos miembros de la directiva de Ahete Venezuela y coordinadores regionales, así como aliados y miembros de esta red en el estado, cultores, artesanos, servidores turísticos, profesionales y estudiantes, quienes interactuaron en el desarrollo de lo que fueron las ponencias, disertaciones y masterclass.

Eduardo Monzón, presidente de Ahete, abrió la participación con palabras motivadoras sobre su compromiso con el turismo y la importancia de formar, integrar y sensibilizar en relación a esta área del destino sostenible en nuestro país. Seguidamente, lo sensorial y sonoro, estuvo a cargo de Fribberth Martínez y Alfredo Brito, quienes, abordaron el objetivo de su proyecto reflejado en Sonido Viajero, una experiencia turística de ambientes y territorios a través de lo auditivo.

El turismo sostenible y rural también contó Rosmary Escalona y Maryelis Gutiérrez, las cuales dieron a conocer su trabajo y sus aportes en lo educativo, productivo y artesanal.

Para cerrar, Maryely Martín, coordinadora de ENA Yaracuy, Rafael Mota, docente y turismólogo, y Raúl Camacho, coach y consultor, estuvieron a cargo de las masterclass, acercando al público de manera dinámica e interactiva sobre el tema del turismo sostenible, más allá de lo que es su concepto y su práctica.

La organización del evento incorporó una muestra, titulada Turismo en Arte R, con más de 28 obras de artistas yaracuyanos que exaltaron la visión del turismo sostenible en Yaracuy y Venezuela dentro del ámbito de la ecología, del patrimonio cultural y natural, de las acciones que degradan el entorno; así como de iniciativas turísticas y sociales en torno al reciclaje.

Martín, señaló, “este fue el primer evento de la red, luego de tener un mes de habernos constituido bajo la dirección de la junta directiva de Ahete Venezuela. Agradecemos al Museo Carmelo Fernández, al equipo de logística y protocolo, a los miembros de esta estructura de ENA y a todos los que colaboraron para el desarrollo y éxito de este encuentro”.

Luis Eduardo Loyo

Luis Eduardo Loyo

Licenciado en Comunicación Social
Periodista / Locutor / Gestor de Redes Sociales
Venezuela

YATVO