León XIV Oficia su Primera Misa y Marca el Inicio de un Papado Histórico

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano en la historia de la Iglesia católica, ofició este viernes su primera misa al frente del Vaticano, en una ceremonia privada celebrada en la Capilla Sixtina. El evento, transmitido por los canales oficiales del Vaticano, reunió a los cardenales que lo eligieron como el 267° sucesor de San Pedro y como continuador del legado del papa Francisco.

Durante la homilía, León XIV expresó su deseo de que su papado sea un faro de esperanza en tiempos difíciles, guiando a la Iglesia en su misión de iluminar «las noches oscuras de este mundo». “Dios me ha confiado este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador por el bien de todo el Cuerpo Místico de la Iglesia”, declaró el pontífice, reiterando su compromiso con la fe y la evangelización.

Además, hizo una crítica a la sociedad moderna, señalando que en muchos contextos se antepone la fe a otras seguridades materiales, como la tecnología, el dinero, el poder o el placer. Insistió en que la Iglesia debe ser un arca de salvación, navegando por la historia y sirviendo como guía espiritual para millones de fieles.

Decisiones Iniciales del Nuevo Pontífice

Como parte de sus primeros decretos, León XIV ratificó de manera provisional a los altos cargos de la Curia Romana, incluyendo prefectos de los Dicasterios y directores de Pontificios Consejos. Estos funcionarios continuarán desempeñando sus funciones de manera interina, en espera de una confirmación definitiva por parte del nuevo papa.

El pontífice anunció también que tomará un tiempo de reflexión, oración y diálogo antes de realizar nuevos nombramientos, buscando garantizar un liderazgo acorde con la misión de la Iglesia.

Próximos Pasos del Papa León XIV

El líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos impartirá la tradicional bendición Regina Coeli este domingo desde la Plaza de San Pedro, y el lunes recibirá a la prensa en una audiencia especial.

Sin embargo, el acontecimiento más importante en su agenda será su ceremonia de entronización el próximo 18 de mayo, donde se espera la asistencia de líderes políticos y religiosos de todo el mundo en una misa solemne.

Un Papado con Continuidad y Distinción

La elección de Robert Prevost, originario de Chicago y misionero en América Latina, se dio tras un rápido cónclave de dos días, culminado con la emblemática fumata blanca.

Aunque su elección representa una continuidad con el papado de Francisco, se prevé que su enfoque sea más formal en lo litúrgico. A diferencia de su predecesor, León XIV lució la estola papal en su presentación ante los fieles en la Basílica de San Pedro, aunque, al igual que Francisco, optó por zapatos negros en lugar de los tradicionales rojos.

En su primer discurso como pontífice, el jueves, León XIV hizo un llamado a la paz y exhortó a todos los pueblos a construir puentes de diálogo, sin miedo, unidos en fe y fraternidad.

Su elección ha generado una ola de reacciones y felicitaciones de líderes internacionales, desde Estados Unidos hasta Colombia, México, Ucrania, Rusia y España, marcando el inicio de un papado que promete grandes desafíos y un nuevo rumbo para la Iglesia.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO