La Vinotinto se juega el todo por el todo hoy en Montevideo: ¿qué necesita para clasificar al Mundial 2026?

Este martes 10 de junio, Venezuela enfrenta uno de los partidos más determinantes de su historia reciente: visitar a Uruguay en el Estadio Centenario por la fecha 16 de las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026. Con la moral en alto tras vencer 2-0 a Bolivia en Maturín, La Vinotinto llega a Montevideo con dos objetivos claros: asegurar el repechaje y, por qué no, soñar con la clasificación directa.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista saben que no hay margen para el error. Un triunfo ante La Celeste podría colocar a Venezuela en una posición inédita: con pie y medio en su primer Mundial absoluto. El equipo se apoya en el momento estelar de su líder ofensivo, Salomón Rondón, autor del primer tanto ante Bolivia, y en la solidez defensiva que ha mostrado en esta fase de la competencia.

Del otro lado, Uruguay viene de tropezar 2-0 ante Paraguay en Asunción, resultado que encendió las alarmas en Montevideo. El ambiente estará cargado de tensión y expectativa, y La Vinotinto tendrá que apelar a su disciplina táctica, velocidad por bandas y determinación para salir airosa en territorio charrúa.

Hoy no es un partido más. Hoy puede comenzar a escribirse una de las páginas más gloriosas del fútbol venezolano.

¿Qué necesita Venezuela para clasificar?

1. Clasificación directa al Mundial 2026:

  • Ganar hoy ante Uruguay lo igualaría en puntos (21) con los charrúas.
  • Si además Colombia pierde ante Argentina, los tres equipos quedarían empatados con 21 puntos.
  • En ese escenario, Venezuela necesitaría:
    • Ganar sus dos partidos restantes (ante Argentina y Colombia).
    • Que Uruguay o Colombia no sumen más de 3 o 4 puntos en sus respectivos encuentros.
    • Mejorar su diferencia de gol, actualmente en -2, frente al +5 de Uruguay y +4 de Colombia.

2. Clasificación al repechaje:

  • Venezuela tiene 4 puntos más que Bolivia, 7 más que Perú y 8 más que Chile.
  • Con 5 puntos más (por ejemplo, una victoria y dos empates), prácticamente aseguraría el repechaje.
  • Incluso con solo 2 puntos más, podría quedarse con ese cupo si Bolivia no gana sus próximos partidos.

Claves del calendario:

  • Hoy: Uruguay vs Venezuela (Montevideo)   10/06/2025
  • Próxima fecha: Argentina vs Venezuela (Buenos Aires) 09/09/2025
  • Última jornada: Venezuela vs Colombia (Maturín)  14/09/2025

Un triunfo hoy no solo sería histórico, sería el primer paso hacia una clasificación directa que parecía imposible. Y si no, el repechaje está al alcance.

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Licenciado en Comunicación Social,
Periodista - Locutor - Desarrollador Web
YATVO Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela - Lima, Perú

YATVO