La Unión Europea se une a la guerra comercial e impone un 25% de aranceles a productos procedentes de EE.UU

Este miércoles, los países de la Unión Europea (UE), conocidos como los Veintisiete, aprobaron un paquete de aranceles diseñado por Bruselas como respuesta a la guerra arancelaria iniciada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este movimiento, que obtuvo el respaldo mayoritario de los Estados miembro con la excepción de Hungría, permitirá que a partir del próximo lunes la UE imponga recargos del 25% sobre compras estadounidenses valoradas en 21.000 millones de euros.

Las contramedidas europeas surgen como respuesta directa al arancel del 25% impuesto por Washington sobre el acero y aluminio europeos. Sin embargo, Hungría votó en contra de este paquete de medidas argumentando que los aranceles «no son la solución» y podrían agravar aún más la economía europea, según declaró el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

El plan se aplicará en tres fases, afectando gradualmente a una variedad de productos que van desde bienes básicos como papel higiénico y huevos hasta artículos como acero, aluminio, textiles, cosméticos y videojuegos. En abril comenzará la primera etapa, seguida por la segunda en mayo y la tercera en diciembre. Entre los bienes sujetos a recargos también se encuentran frutas, motocicletas y productos alimenticios como carnes, aceites vegetales y galletas.

Por otro lado, productos como el bourbon y los vinos estadounidenses no se verán afectados en esta primera ronda, debido a la presión de países como Francia que temen represalias por parte de Trump, quien había amenazado con imponer aranceles de hasta un 200% sobre bebidas espirituosas europeas como champagnes y vinos.

Además, la UE prepara nuevas contramedidas para enfrentarse a los aranceles masivos del 20% sobre todas las importaciones y del 25% sobre coches y componentes europeos que Estados Unidos proyecta activar próximamente. Estas medidas podrían estar listas para su ejecución en mayo, en caso de que no se llegue a una solución negociada.

La estrategia de la UE marca el inicio de una nueva etapa en la guerra comercial transatlántica, donde las tensiones políticas y económicas continúan siendo el centro del enfrentamiento.

Trump en respuesta a los aranceles de la Unión Europea: «Todo va a estar bien. Estados Unidos será más grande que nunca»

“TRANQUILOS. Todo va a estar bien”, es el mensaje que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el día en que han entrado en vigor los aranceles recíprocos que ha impuesto a decenas de países, desatando una guerra comercial en la que potencias como China y la UE ya han respondido.

“¡Estados Unidos será más grande que nunca!”, ha agregado Trump en su mensaje, minutos después de que la Comisión Europea aprobara aumentar a un 25% los aranceles sobre un amplio paquete de productos procedentes de EE UU, y horas después de que China anunciara que incrementa sus tarifas a un 84% sobre bienes de Estados Unidos, después de que ese país impusiera un total de 104% sobre los productos chinos.

En otro mensaje, tres minutos después del inicial, el presidente ha dicho: “Este es un gran momento para comprar”. En paralelo, las bolsas del mundo se mantienen en alerta. Wall Street cotiza en tablas: el S&P 500 y Dow Jones superan las pérdidas iniciales y se mantienen planos, mientras el Nasdaq sube un 0,9%. En Europa, el Ibex baja más del 2%, moderando descensos que se han acercado al 4%. El Dax alemán retrocede un 3%, el Cac francés, un 3,3% y el FTSE británico, un 2,5%.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO