Inflación en Venezuela: fuerte incremento en mayo de 2025 y su impacto económico

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la tasa de inflación en mayo de 2025 experimentó un incremento significativo, alcanzando el 26%, muy por encima del 18,4% registrado en abril. Este aumento refleja una aceleración preocupante de la inflación en el país.

Según los datos anualizados, el alza de precios registró un salto considerable, situándose en 229%, comparado con el 172% del mes anterior. El OVF explica que este fenómeno está vinculado a la monetización del déficit fiscal, generado por el financiamiento del Banco Central de Venezuela (BCV) a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), el cual aumentó en 300%.

Los sectores más afectados por la inflación incluyen alimentos, con un incremento del 31%, seguido por vestido y calzado (34,3%), salud (34,9%) y educación (35%), lo que impacta directamente en el costo de vida de los ciudadanos.

Por otro lado, la inflación acumulada en lo que va de año se ubicó en 105,5%, superando ampliamente el 63,1% registrado en abril. Además, la liquidez monetaria se expandió en 154%, mientras que el tipo de cambio oficial subió 170%, reflejando una presión adicional sobre la economía venezolana.

Este panorama reafirma la dificultad de estabilizar la inflación, afectando el poder adquisitivo y generando incertidumbre sobre las políticas económicas futuras.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO