Habrá segunda vuelta en Uruguay entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

Balotaje en Uruguay. Tras una jornada electoral que transcurrió con normalidad en el pequeño país sudamericano -salvo por el conteo de los votos, del que se esperaba una conclusión a primeras horas de la noche-, los resultados oficiales dieron a Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio y a Álvaro Delgado, candidato del oficialista Partido Nacional, un lugar en la segunda vuelta, ya que ninguno traspasó la barrera del 50% del apoyo necesario para ganar en primera ronda.

Orsi se quedó con el 43,9% del apoyo del electorado, mientras que Delgado ganó el 26,7% del favor popular. Por detrás de los punteros quedó Andrés Ojeda, del Partido Colorado, con 16%.

Así, serán Orsi y Delgado los que se enfrentaran en la segunda vuelta electoral uruguaya el próximo 24 de noviembre, en una contienda que aumenta su intensidad después de que Ojeda, político libertario y personalidad controversial en redes sociales, anunciara que apoyará al candidato del Partido Nacional en el balotaje.

Uno es profesor de historia y candidato por la izquierda del expresidente José “Pepe” Mujica. Otro es veterinario y representa al actual gobierno de centroderecha: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado disputarán el 24 de noviembre el balotaje presidencial de Uruguay.

Orsi ganó la primera vuelta electoral de este domingo con 43,7% de los votos por la coalición de izquierda Frente Amplio, mientras Delgado le siguió con 26,9% por el gobernante Partido Nacional, según los resultados parciales de la Corte Electoral cuando ya había sido escrutado más del 95% de los sufragios.

Los expertos consideran incierto el resultado de la segunda vuelta entre ambos.

Pese a que Orsi y Delgado representan a los dos grandes bloques que dividen a los votantes uruguayos, en términos de políticas públicas esta es “una confrontación entre dos proyectos que tienen más en común que diferencias”, le dice a BBC Mundo el politólogo Adolfo Garcé, profesor de la Facultad de ciencias sociales de la Universidad de la República, en Montevideo.

“Si muchas democracias del mundo se caracterizan por una competencia política polarizada y contrastes ideológicos notables, con izquierdas muy de izquierda y derechas muy de derecha, la elección en Uruguay entre Orsi y Delgado es un balotaje entre dos propuestas muy centristas”, señala el experto.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Televisión Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela