Habilitan a Henrique Capriles, y liderará la lista nacional de UNT en elecciones parlamentarias

El panorama político venezolano se intensifica de cara a los comicios del próximo 25 de mayo, donde la oposición busca consolidar una estrategia unificada para enfrentar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados. En este contexto, se han revelado las candidaturas por lista nacional, que incluyen 50 diputados principales y suplentes inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Un Nuevo Tiempo y la irrupción de Unión y Cambio

Entre los partidos que respaldaron la candidatura presidencial de Edmundo González en julio de 2024, solo la tarjeta electoral de Un Nuevo Tiempo (UNT) fue habilitada por el CNE. Sin embargo, una nueva fuerza política ha emergido: Unión y Cambio (Única), liderada por el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski. Esta organización, en alianza con UNT, busca fortalecer su presencia en las elecciones regionales y parlamentarias.

Henrique Capriles: de Miranda al Parlamento

Tras días de especulación, se confirmó que Capriles no buscará la Gobernación de Miranda, sino que encabezará la lista nacional para la Asamblea Nacional (AN). Su candidatura está acompañada por figuras destacadas como Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomás Guanipa, Henri Falcón, Pablo Pérez y Felipe Mujica, entre otros. También destaca la inclusión de Julio César Reyes, quien previamente enfrentó obstáculos legales para postularse en Barinas.

La lista nacional incluye una amplia representación de líderes políticos de diversas regiones, como Giselle Román, Ángel Medina, Diana Rodríguez, José Antonio Mendoza y Rafael Hernández Andreu. Además, Mercedes Malavé, María Verdeal y Emilio Materán figuran como candidatos por circuitos específicos en el estado Miranda.

Un mensaje de compromiso y resistencia

En un audio difundido por su canal de WhatsApp, Capriles agradeció a quienes aceptaron ser candidatos y reafirmó su decisión de involucrarse activamente en el proceso electoral. “Lo más fácil sería no hacer nada, quedarse de brazos cruzados. Pero los venezolanos debemos ser los grandes protagonistas del rescate de la democracia”, afirmó.

Capriles también destacó la candidatura de Juan Requesens para la Gobernación de Miranda, calificándolo como un “ejemplo de lucha”. Sin embargo, señaló las dificultades enfrentadas, como las inhabilitaciones recientes y el limitado tiempo otorgado por el CNE para preparar las propuestas electorales.

La Alianza Democrática: continuidad y renovación

Por su parte, la Alianza Democrática, integrada por partidos con representación en la AN de 2020, busca la reelección de varios diputados. Entre ellos destacan Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, Luis Parra y José Brito. La lista también incluye figuras como Eduardo Semtei, Daniel Santolo y otros líderes políticos.

El diputado Aníbal Sánchez informó que, tras el cierre del proceso de inscripción y modificación de candidaturas, el CNE procederá a admitir o rechazar las postulaciones. Posteriormente, las organizaciones políticas participantes elegirán sus posiciones en la boleta electoral.

Un proceso electoral bajo la lupa

El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta tensión política y social. Las recientes inhabilitaciones de líderes opositores, como Simón Calzadilla, han generado críticas hacia el CNE y su rol en garantizar elecciones transparentes. A pesar de estos desafíos, la oposición busca movilizar a los votantes y consolidar una estrategia que permita recuperar espacios democráticos en el país.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO