Habemus Santo!!! Papa Francisco aprobó canonización del Doctor José Gregorio Hernández

El Papa Francisco ha aprobado la canonización de José Gregorio Hernández, quien se convertirá en el primer santo de Venezuela. Esta decisión se tomó tras la aprobación de los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos.

José Gregorio Hernández, conocido como el «Médico de los pobres», nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño poblado del estado de Trujillo, Venezuela.

Durante su vida, combinó sus conocimientos científicos con una profunda vocación religiosa, dedicándose a atender a los más necesitados sin cobrar por sus servicios. Su generosidad y dedicación le valieron el cariño y la veneración de sus compatriotas, quienes comenzaron a llamarlo santo desde su juventud.

El proceso de beatificación de José Gregorio Hernández comenzó en 1949, y fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas. La beatificación se produjo después de que el Papa Francisco reconociera un milagro atribuido a su intercesión: la curación de la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto en 2017.

Los médicos habían desahuciado a la niña, pero su madre rezó a José Gregorio Hernández, y la niña se recuperó milagrosamente.

El Papa Francisco firmó el decreto de canonización durante una visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Ya es beato el doctor José Gregorio Hernández, el "médico de los pobres" | DINERO

La canonización de José Gregorio Hernández es un reconocimiento a su vida ejemplar y a sus virtudes heroicas, así como a su dedicación a aliviar el sufrimiento humano y transmitir un mensaje de amor y esperanza.

José Gregorio Hernández falleció el 29 de junio de 1919 en Caracas, tras ser atropellado por un vehículo. Su funeral fue multitudinario, y miles de personas asistieron para rendirle homenaje. Su legado sigue vivo en el corazón de los venezolanos, quienes han esperado con fe y devoción este momento histórico.

Camino a la santidad

  1. Vida y legado: José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, Venezuela. Fue un médico devoto conocido por su dedicación a los pobres y su generosidad. A lo largo de su vida, combinó su vocación científica con una profunda fe religiosa.
  2. Proceso de beatificación: El proceso formal de beatificación de Hernández comenzó en 1949. Tras décadas de investigación y testimonios sobre sus virtudes, fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, Venezuela. La beatificación se logró gracias al reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la curación milagrosa de una niña herida de gravedad durante un asalto.
  3. Milagro para la canonización: El Papa Francisco reconoció otro milagro atribuido a José Gregorio Hernández, lo que permitió avanzar hacia su canonización. El milagro involucró la curación inexplicable de una persona que había sido diagnosticada con una enfermedad terminal.
  4. Aprobación del Papa Francisco: En una sesión ordinaria del Dicasterio para las Causas de los Santos, los Padres Cardenales y Obispos votaron favorablemente para la canonización de José Gregorio Hernández. El Papa Francisco aprobó esta decisión, culminando el proceso de santificación.
  5. Canonización: Con la aprobación del Papa Francisco, José Gregorio Hernández se convierte en el primer santo venezolano, reconocido oficialmente por la Iglesia Católica. Su canonización es un reconocimiento a su vida ejemplar, sus virtudes heroicas y su dedicación a aliviar el sufrimiento humano.

José Gregorio Hernández es ahora venerado como santo por sus compatriotas y por la comunidad católica en general, destacando su legado de amor, generosidad y fe.

 

 

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Licenciado en Comunicación Social,
Periodista - Locutor - Desarrollador Web
YATVO Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela - Lima, Perú

YATVO