Habemus Papam: Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense.

La Iglesia Católica ha entrado en un nuevo capítulo histórico con la elección de Robert Francis Prevost Martínez como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense y peruano en la historia. Su elección se produjo tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, dejando un legado de reformas y compromiso con los más vulnerables.

El cónclave, que comenzó el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, reunió a 133 cardenales de todo el mundo en el proceso más multicultural hasta la fecha. Tras cuatro votaciones y 35 horas de deliberación, la esperada fumata blanca anunció al mundo que había un nuevo líder para la Iglesia.

El cardenal Dominique Mamberti, protodiácono, proclamó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: Tenemos Papa!”).

Acto seguido, reveló el nombre del elegido y el título que asumirá: León XIV. Con 89 votos, alcanzó los dos tercios necesarios para ser electo.

Un Papa con raíces en América Latina

Robert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, pero ha mantenido una estrecha relación con Perú, donde ejerció como misionero y obispo. En 2015, adquirió la nacionalidad peruana, y su DNI vigente está registrado en Chiclayo, según confirmó Reniec de Perú.

Prevost ha sido una figura clave en la Iglesia, desempeñándose como prefecto del Dicasterio para los Obispos, donde supervisó la selección de nuevos líderes episcopales. Su elección como Papa representa una continuidad con la línea reformista de Francisco, con un enfoque en la justicia social, el diálogo interreligioso y la inclusión.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó a los miles de fieles congregados en la plaza, marcando el inicio de su pontificado. En los próximos días, se espera que ofrezca su primera homilía, delineando las prioridades de su liderazgo.

El primer pontífice estadounidense

Robert Francis Prevost Martínez, ahora conocido como León XIV, ha tenido una vida marcada por el servicio y la dedicación a la Iglesia Católica. Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de raíces españolas y sudamericanas. Su formación académica es extensa: estudió Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago y completó una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Desde joven, Prevost sintió una fuerte vocación religiosa y en 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA), donde hizo sus votos solemnes en 1981. Su misión lo llevó a Perú en 1985, donde trabajó en comunidades de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. En 1988, fue enviado a Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos, desempeñando roles clave como prior de la comunidad, director de formación y maestro de profesos.

Su liderazgo dentro de la Iglesia lo llevó a ocupar cargos de gran relevancia. En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y poco después fue ordenado obispo de esa localidad. Su compromiso con la comunidad y su visión internacional lo hicieron destacar, y en enero de 2023, Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano encargado de la selección y nombramiento de obispos en todo el mundo.

El 8 de mayo de 2025, Prevost fue elegido como Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. Su elección marca un hito significativo y se espera que su liderazgo continúe promoviendo los valores de inclusión, justicia social y diálogo interreligioso. Además, su profundo vínculo con Perú, donde se nacionalizó en 2015, refuerza su conexión con América Latina.

León XIV ha demostrado ser un líder con una visión global, comprometido con la modernización de la Iglesia y la defensa de los más vulnerables. Su trayectoria refleja una vida dedicada al servicio, la enseñanza y la construcción de puentes entre culturas y comunidades.

Rosalbo Camargo Siliet

Rosalbo Camargo Siliet

Licenciado en Comunicación Social,
Periodista - Locutor - Desarrollador Web
YATVO Tu Canal Online
San Felipe, Venezuela - Lima, Perú

YATVO