Gobierno de Trump reduce programas de USAID en un 83% tras revisión de ayuda exterior

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que el gobierno de Donald Trump ha cancelado el 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una entidad que representa una parte significativa de la ayuda humanitaria mundial.

El presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su gobierno. Esta revisión se centró en temas como el aborto, la planificación familiar y la defensa de la diversidad y la inclusión. La orden ejecutiva, conocida como la Orden Ejecutiva 14169, estableció una pausa de 90 días en la asistencia al desarrollo exterior de Estados Unidos para evaluar la eficiencia programática y la coherencia con la política exterior del presidente.

Durante el proceso de revisión, se cancelaron 5,200 contratos de USAID, lo que implicó la terminación de programas que, según Rubio, no servían a los intereses nacionales de Estados Unidos y, en algunos casos, incluso los perjudicaban. La administración Trump ha justificado estas cancelaciones argumentando que se habían gastado «decenas de miles de millones de dólares» en iniciativas que no promovían adecuadamente los intereses nacionales.

El Departamento de Estado, en consulta con el Congreso, tiene la intención de administrar de manera más efectiva los aproximadamente 1,000 programas restantes. Esta medida ha generado críticas y acciones legales por parte de organizaciones no gubernamentales y beneficiarios de la ayuda, quienes advierten sobre el impacto negativo en comunidades vulnerables.

Creada en 1961, la agencia USAID distribuye ayuda humanitaria mediante programas de salud y de emergencia en 120 países. Su presupuesto anual, hasta ahora de 42.800 millones de dólares, representa el 42% de la ayuda humanitaria distribuida en todo el mundo.

El Departamento de Estado, que supervisa esta agencia, había anunciado el 26 de febrero su intención de recortar el 92% de su financiamiento, tras identificar 5.800 asignaciones por eliminar. Este lunes, Rubio agradeció especialmente al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk, que impulsa un recorte de gastos y de puestos de trabajo en todos los departamentos del gobierno.

Trump y sus aliados argumentan que la asistencia exterior es un despilfarro y no sirve a los intereses estadounidenses. Pero las organizaciones dedicadas a prestar esta ayuda defienden que gran parte de la asistencia sí contribuye con los intereses del país al promover la estabilidad y la salud en el exterior, y que los recortes amenazan la vida de las personas más vulnerables.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO