Los habitantes del estado Yaracuy enfrentan apagones diarios que interrumpen sus actividades cotidianas y comerciales. Este jueves 16 de octubre, se registraron dos apagones en el área metropolitana de San Felipe. El primero comenzó la noche del miércoles y se extendió hasta las 5 de la mañana del jueves, seguido de otro apagón al mediodía.
Estos apagones se han convertido en una ocurrencia casi diaria en la entidad, impactando negativamente el desarrollo comercial y empresarial, así como la vida cotidiana de los residentes. La situación genera preocupación entre los habitantes y empresarios locales, quienes enfrentan constantes interrupciones en sus actividades debido a la falta de un suministro eléctrico confiable.
Las autoridades locales aún no han proporcionado una solución definitiva a este problema que lleva años y parece no tener solución, dejando a la comunidad en una situación de incertidumbre y frustración.
En los últimos dos meses en el estado Yaracuy existen cortes prolongados del servicio eléctrico de manera constante. Los apagones se producen a veces a diario y en otras semanas de forma interdiaria. Las interrupciones duran un promedio de cuatro y cinco horas por día. Las zonas rurales son las más afectadas.
La situación afecta a zonas residenciales y comerciales. Muchos de los cortes de energía se producen en horas de la mañana, lo cual afecta el normal desenvolvimiento de las actividades. En locales que no cuenten con plantas eléctricas reciben pagos en efectivo, debido a que generalmente quedan también sin internet para los puntos de venta inalámbricos.
En Yaracuy poco ha sido la mejora en el servicio eléctrico. Yudit Dávila, habitante de Cocorote, dijo que el 7 de marzo de 2019 marcó un cambio de paradigma. En esa oportunidad había también había escasez de gas doméstico y le tocó vivir esta experiencia sin luz y sin gas para poder cocinar.