Foro «Hablemos de deporte» celebra su tercer aniversario en Yaracuy

El polideportivo Florentino Oropeza fue el escenario, el pasado viernes 30 de mayo, de la décima edición del Foro «Hablemos de Deporte», una enriquecedora jornada académica que conmemoró el tercer aniversario de esta importante iniciativa. El evento brilló gracias a las destacadas ponencias de estudiantes de 5to año de la carrera Ciencias del Deporte, quienes compartieron sus conocimientos y pasión por la actividad física.

José Ríos, organizador del foro, destacó el talento de los estudiantes ponentes: «Hoy, ellos nos brindaron perspectivas valiosas sobre el Fitness, el entrenamiento, la natación y la planificación deportiva. Su participación busca inspirar a estudiantes de otros niveles, fomentando una mística que nos llevará a tener atletas de alto rendimiento y entrenadores mejor preparados».

La jornada abordó temas cruciales para el desarrollo deportivo. Kalet Piña, entrenador de la selección estadal de natación, profundizó en la nutrición deportiva, resaltando su rol fundamental para afrontar las exigencias del entrenamiento y la importancia de una alimentación equilibrada. Piña también enfatizó el equilibrio necesario en el deporte para formar atletas de alto nivel, subrayando la creciente importancia de la salud mental y el papel de la psicología deportiva para el éxito de los atletas.

Rafel González, entrenador de Fitness y Béisbol, ofreció una interesante ponencia sobre el entrenamiento de fuerza en niños, compartiendo pautas para desarrollar diversas capacidades físicas en los más jóvenes a través de una actividad física regular. Además, exploró disciplinas como el CrossFit y el Hyrox, recordando la necesidad de una evaluación previa para su práctica segura.

Yessica Montero, Personal Trainer y entrenadora de Karate, centró su intervención en la conexión entre el Fitness y la Salud, un tema que demanda un enfoque individualizado y un aprendizaje continuo.

«Nuestra carrera nos exige una constante actualización, ya que tenemos en nuestras manos la salud de las personas. Consideraciones como la resistencia, flexibilidad y movilidad son clave para guiar a alguien hacia una vida fitness y, en última instancia, una vida con salud plena», afirmó Montero.

Finalmente, Jesús Mendoza profundizó en el entrenamiento de la fuerza, desde la teoría hasta la práctica, abordando principios pedagógicos, bases neuromusculares, tipos de fibras musculares, la planificación deportiva, sesiones de entrenamiento con objetivos claros y la evaluación del rendimiento físico.

La jornada no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también de celebración. Al finalizar las ponencias, todos los presentes se unieron para cantar el cumpleaños feliz, compartiendo una deliciosa torta en un ambiente de camaradería y entusiasmo por el deporte.

Este emotivo cierre resaltó el espíritu de comunidad y la alegría que el deporte puede generar.

Ricardo Tarazona

Ricardo Tarazona

Periodista Yaracuyano (CNP 23.365), egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Locutor profesional (57.915) egresado de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa. Especialista en Derechos Humanos, egresado de la Universidad Nacional Abierta, se especializa en la fuente de comunidad.

YATVO