Fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. Impacta Protección a Migrantes

El Tribunal Supremo de EE.UU. ha autorizado al Gobierno de Donald Trump a revocar el parole humanitario concedido a 532.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití por la anterior Administración de Joe Biden. La decisión, respaldada por siete magistrados contra dos, supone un giro drástico en la política migratoria estadounidense.

La jueza Ketanji Brown Jackson, una de las dos magistradas que votaron en contra, expresó su desacuerdo, calificando el fallo como una «chapuza». En su escrito, criticó que la corte haya minimizado el impacto devastador de la medida sobre miles de personas, obligándolas a enfrentarse a la incertidumbre de la deportación o al peligro en sus países de origen.

Este veredicto anula un fallo previo de una jueza de Massachusetts que establecía que el Gobierno no podía eliminar el beneficio sin un análisis individualizado. Asimismo, se suma a otro fallo reciente del Tribunal Supremo que permitió retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 350.000 migrantes venezolanos.

Con este nuevo escenario, la Administración Trump avanza en su prometida política de endurecimiento migratorio, que prevé la expulsión de millones de inmigrantes. Mientras tanto, miles de personas quedan en una situación legal incierta, con consecuencias significativas para sus vidas y comunidades.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO