Estados Unidos extiende operaciones de Chevron en Venezuela en medio de negociaciones

El gobierno de Donald Trump ha decidido extender por 60 días más el plazo para que Chevron Corp. detenga sus operaciones en Venezuela. La medida se produce mientras Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro continúan negociaciones sobre vuelos de repatriación y el destino de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

La Casa Blanca aún no ha respondido públicamente sobre la extensión, que inicialmente tenía como fecha límite el 3 de abril. Sin embargo, la decisión busca dar más tiempo a la petrolera para sus operaciones en el país sudamericano.

📈 Impacto económico La noticia generó reacciones inmediatas en el mercado financiero, con el aumento de bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal. Los bonos soberanos con vencimiento en 2031 subieron 0,5 centavos, marcando un máximo en la sesión.

Chevron, con autorización del Departamento del Tesoro de EE.UU., ha jugado un papel clave en el crecimiento económico venezolano, aportando cerca del 20% de la producción petrolera y favoreciendo el flujo de divisas hacia el sector privado.

🤝 Tensión y acercamiento diplomático En un posible gesto de distensión, Maduro agradeció a Trump por permitir la reunión de una niña con su madre, señalando la posibilidad de mejoras en las relaciones bilaterales. Además, Venezuela ha acordado continuar con vuelos de retorno para migrantes venezolanos desde Estados Unidos.

Por otro lado, la Corte Suprema de EE.UU. autorizó el fin de las protecciones legales para 350.000 venezolanos, eliminando su derecho a vivir y trabajar temporalmente en el país y exponiéndolos al riesgo de deportación.

Este nuevo escenario deja en evidencia la compleja relación entre Washington y Caracas, marcada por sanciones, acuerdos económicos y movimientos estratégicos en el ámbito diplomático. 🔍

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO