Establecida la creación de la Red de Turismo Sostenible en Yaracuy

ENA Yaracuy

Con un taller diagnóstico para conocer la realidad turística del estado, la Estructura Nacional de la Red de Turismo Sostenible Ahete (ENA-Yaracuy), inició su trabajo en nuestra región congregando a varios aliados para evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pueda haber en el sistema y evaluar las necesidades de capacitación.

Este encuentro se llevó a cabo en los espacios de la Hostería Colonial, donde los participantes se organizaron en mesas de trabajo para identificar las necesidades de formación a partir del diagnóstico de la situación del ecosistema turístico de Yaracuy.

Maryely Martín, coordinadora de la Red, señaló que con esta estructura se puede fomentar a través de una integración local, un trabajo colaborativo para realizar actividades hacia la sensibilización y el desarrollo del turismo sostenible, desde la educación y la formación.

“Estoy muy complacida por la receptividad de los 28 actores que acudieron a este primer encuentro, representados en cultores, artesanos, miembros de direcciones de turismo y cultura, empresarios, agentes de viajes, ambientalistas, guías de turismo, entre otros; quienes se unieron a la ejecución de esta planificación que viene desde la estructura nacional, iniciando con este taller diagnóstico de la ENA-Yaracuy para identificar las necesidades de formación a partir de la situación del ecosistema turístico regional”, dijo Martín.

Cabe destacar, que Ahete, es una asociación sin fines de lucro creada por un grupo de personas dedicadas al turismo en Venezuela, quienes ven al turismo como una vía de progreso y desarrollo sostenible para el país, activándose su coordinación en Yaracuy con el cronograma de trabajo en su primera fase, el cual se extenderá hasta el mes de mayo.

Luis Eduardo Loyo

Luis Eduardo Loyo

Licenciado en Comunicación Social
Periodista / Locutor / Gestor de Redes Sociales
Venezuela

YATVO