El Viacrucis Viviente de Cocorote: Una Tradición de Fe y Devoción que Perdura

La parroquia San Jerónimo de Cocorote se prepara para llevar a cabo la edición número 32 del Viacrucis Viviente, una tradición que ha sido un pilar fundamental en la comunidad parroquial desde 1993.

Este evento, que comenzó como una iniciativa del grupo juvenil Jocri (Jóvenes con Cristo) bajo la guía de monseñor Guillermo Ramírez, ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación palpable de fe que une a la comunidad en torno a valores espirituales y solidarios.

Una tradición que se mantiene viva

El Viacrucis Viviente es una representación viva de las estaciones del Viacrucis, basada en las Sagradas Escrituras. Cada año, un equipo de jóvenes y adultos pertenecientes a los grupos de apostolado de la parroquia San Jerónimo de Cocorote se reúne para ensayar y preparar la representación. Los ensayos comienzan a mediados de enero y se centran en la oración y la actuación.

Un evento de evangelización y unión

El Viacrucis Viviente es más que una tradición; es un evento de evangelización y unión que acerca a la comunidad a Dios y fortalece la fe y la solidaridad con aquellos que sufren. A través de actuaciones, escenografía y musicalización, cada miembro de la comunidad aporta su granito de arena para hacer posible esta conmovedora experiencia.

Una reflexión teológica

El Viacrucis nos invita a reflexionar sobre el misterio del sufrimiento y la redención. Cada estación representa no solo los pasos de Jesús hacia la cruz, sino también nuestras propias cargas y tribulaciones. Al vivir esta experiencia, se nos ofrece la oportunidad de acercarnos a Dios y renovar nuestra fe y esperanza.

Una invitación a unirse

Invitamos a todos quienes aún no han tenido la oportunidad de presenciar este evento a que se unan a nosotros en este camino espiritual. Vivir el Viacrucis Viviente es abrazar una experiencia transformadora que renueva el corazón y la esperanza. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta tradición que ha sido un pilar fundamental en la comunidad parroquial de Cocorote durante más de 32 años.

Participan más de 100 personas

Más de 100 personas entre actores, logística, escenografía, maquillaje, utilería, vestuario y seguridad. Este año tuvimos la particularidad de que personas, familias y agrupaciones culturales nos ayudaron con la ambientación de alguna escena, especialmente de las primeras que son parte de los milagros que realizo Jesús en su estadía en la tierra, entre ellos la familia Oviedo Martinez, Yissi Ríos y familia, compañía de teatro Rafael Zarraga, familia Arrieche, familia García Silva, entre otros, así como las personas de las comunidades por dónde transitó el Viacrucis y donde se realizó alguna escena, muchas gracias a todos!

Astryd Pérez Dudamell

Astryd Pérez Dudamell

YATVO