El Sntp exige la liberación de 15 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela y respalda el llamado del Papa León XIV

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) alertó sobre la detención de 15 comunicadores en Venezuela, destacando la urgencia de su liberación tras las palabras del Papa León XIV. Durante su primera audiencia con periodistas en el Vaticano, el pontífice abogó por la liberación de los profesionales de la prensa encarcelados en el mundo y reafirmó su compromiso con la libertad de expresión.

A través de su cuenta en la red social X, el Sntp reiteró la necesidad de que los detenidos sean liberados y sus derechos restituidos. En su mensaje, la organización sindical difundió el discurso del Papa, quien enfatizó la importancia de proteger a quienes buscan y cuentan la verdad.

Detenciones recientes y contexto

Entre los detenidos se encuentran la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, ambos trabajadores del medio digital Impacto Venezuela. Tras permanecer en desaparición forzada por más de 48 horas luego de su arresto el 8 de abril, fueron presentados ante tribunales y encarcelados bajo acusaciones de instigación al odio y publicación de noticia falsa, según el Tribunal 1 de Control del Área Metropolitana de Caracas. Su detención ocurrió luego de publicar información sobre el supuesto aumento de robos en la capital, tema que generó controversia en el gobierno.

Otro caso que ha causado preocupación es el de Rory Branker, periodista de La Patilla, detenido el 20 de febrero. Hasta la fecha, su familia y abogados no han podido acceder a él, y se desconoce su lugar de reclusión. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, lo señaló en su programa televisivo, acusándolo de supuesta extorsión.

El Sntp también recordó los incidentes ocurridos el 9 de enero durante una protesta en Caracas, cuando varios periodistas fueron hostigados y detenidos mientras cubrían las manifestaciones. En Maracaibo, los comunicadores Leandro Palmar y Belises Cubillán fueron arrestados, al igual que Julio Balza en Caracas, quien forma parte del equipo de comunicaciones de la opositora María Corina Machado.

La detención de periodistas no es un fenómeno nuevo en Venezuela. En 2024, tras las protestas por los resultados del 28 de julio, varios periodistas con actividad política fueron arrestados, incluidos Roland Carreño, José Camero y Biagio Pilieri. Además, antes de los comicios presidenciales, se produjeron las detenciones de Luis López, Gabriel González, Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno.

El Sntp sigue denunciando la persecución a los trabajadores de la prensa y exige su liberación inmediata, haciendo eco del llamado del Papa León XIV para garantizar la libertad de expresión en Venezuela y en el mundo.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO