En un contundente mensaje dirigido al país desde el exilio, Edmundo González Urrutia, líder opositor reconocido por una veintena de países como presidente electo de Venezuela, ha reafirmado su decisión de no participar en ningún proceso electoral hasta que se cumpla el mandato del 28 de julio. González Urrutia continúa trabajando incansablemente desde el exilio para lograr el reconocimiento internacional de su victoria electoral y para solucionar la situación de los venezolanos en Estados Unidos que han perdido su Estatus de Protección Temporal (TPS).
Rechazo a las elecciones fraudulentas
En su alocución grabada y difundida a través de su cuenta de Instagram, González Urrutia fue categórico al denunciar las maniobras del régimen para distraer a la población con elecciones falsas. «El régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones. Solo habrá comicios legítimos cuando se respete el mandato del 28 de julio. No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato del pueblo», afirmó con vehemencia.
Compromiso desde el exilio
El abanderado opositor subrayó que, lejos de rendirse, ha multiplicado sus esfuerzos para obtener el respaldo internacional necesario para reconocer su victoria. «He denunciado el fraude del régimen y estoy buscando respaldo para nuestra causa. He explicado la complejidad de la crisis de Venezuela y la urgencia de una transición», destacó. Además, enfatizó que continúa trabajando en estrecha colaboración con líderes opositores, como María Corina Machado, para llevar adelante su estrategia de cambio.
Apoyo a los venezolanos en el extranjero
González Urrutia no solo está enfocado en la situación interna del país, sino que también ha dirigido sus esfuerzos a la diáspora venezolana. En su mensaje, expresó su firme compromiso con los migrantes venezolanos que se encuentran en distintos países de acogida. «Conozco la frustración generada por la suspensión del TPS y estoy trabajando con el gobierno del presidente Trump para resolver esta situación de la manera más adecuada», señaló.
Llamado a la Fuerza Armada Nacional
En un mensaje directo a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional, González Urrutia les pidió cumplir con su deber constitucional y ponerse del lado del pueblo. «Cumplan con su deber», arengó, llamando a la lealtad a la Constitución y a la protección de los derechos de los ciudadanos.
Denuncia de persecución y desapariciones
El líder opositor también denunció la desaparición forzada de su yerno, Rafael Tudares, quien lleva más de 30 días sin ser visto por su familia. González Urrutia señaló que su salida de Venezuela fue una necesidad ante la persecución del régimen, y reafirmó su compromiso con los casi 8 millones de venezolanos que votaron por él en las elecciones presidenciales.
Esperanza y determinación
A pesar de los desafíos, González Urrutia se mostró esperanzado y determinado a continuar su lucha por una Venezuela libre. «Sigo trabajando en el exilio para defender la voluntad de cambio del pueblo. Mi salida de Venezuela fue una necesidad, pero mi compromiso con el país y su gente sigue intacto», concluyó.
Es indescriptible lo que hemos vivido en esta gira por América. No solo los encuentros con los miles de venezolanos en cada país, sino cada conversación y cada compromiso asegurado. ¡Venezuela será libre! pic.twitter.com/iJWSMBc6WQ
— Edmundo González (@EdmundoGU) February 6, 2025